Los vecinos luchan contra el fuego en Navalacruz (Ávila). EFE

Frenan el incendio de Ávila tras calcinar 12.000 hectáreas

Los responsables de emergencias mantendrán el desalojo de 8 pueblos hasta que las llamas y los distintos frentes queden controlados

Lunes, 16 de agosto 2021, 20:53

Los vecinos no podían aguantar las lágrimas. Kilómetros y kilómetros de lomas, laderas y vaguadas rapadas y negras han sustituido en solo tres días a arboledas y campos. Todo lo que alcanza la vista reducido a hollín. El incendio que se desató a media mañana del sábado en un paraje del término municipal abulense de Navalacruz se descontroló en pocos minutos y los equipos de emergencia, con decenas de medios aéreos y terrestres y el apoyo del Gobierno, el Ejército y de cuatro comunidades próximas, han necesitado tres jornadas no ya para controlarlo, sino solo para frenar su progresión.

Publicidad

El incendio de un vehículo junto a un arcén de la N-502, que une Ávila y Córdoba, generó un superincendio alentado por la tormenta perfecta –vientos de hasta 60 kilómetros hora, 38 grados de media y solo un 4% de humedad– que ha terminado por calcinar unas 12.000 hectáreas.

La acelerada expansión del fuego, que ha llegado a tener un perímetro superior a los 40 kilómetros, obligó entre el sábado y el domingo a desalojar ocho pueblos de la zona, entre ellos Villaviciosa, Robledillo, Riofrío o Sotalvo, para poner a salvo al aproximadamente millar de vecinos y visitantes ante la amenaza de que las llamas irrumpiesen en granjas y zonas residenciales.

Los responsables de emergencias consideraron este lunes por la tarde contenido el incendio, pero calcularon que aún les faltaban horas para lograr controlarlo y extinguir sus últimos focos. El fin de la ola de calor, certificado por la Agencia Estatal de Meteorología, seguro que juega a su favor.

No estaba previsto anoche que los centenares de vecinos evacuados retornasen aún a sus casas. No se quería dar ese paso hasta que los técnicos comprobasen que había total seguridad para vidas y propiedades. Dos polideportivos de la capital abulense han servido como refugio provisional para los desplazados.

Publicidad

Al tiempo que en Navalacruz persistía el nivel 2, el que marca riesgo para personas y propiedades, en Azuébar se daba por controlado el fuego que entre el sábado y el domingo calcinó casi 500 hectáreas y que también obligó a desalojar a 300 vecinos de este pueblo castellonense.

Los trabajos de bomberos y militares también solucionaron los cortes en las redes públicas de transporte de dos provincias causados el domingo y lunes por sendos incendios forestales. El primero de los fuegos afectó al término orensano de Vilar de Barrio y obligó a parar durante dos horas y media, entre las 8:00 y las 10:15 horas, tres trenes Alvia que unen Madrid con Galicia.

Publicidad

El segundo siniestro se produjo el domingo junto a los desfiladeros de Pancorbo (Burgos) y obligó a cortar la A-1, la autovía que une Madrid con Cantabria y el País Vasco por culpa del humo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad