Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
María Saavedra
Granada
Viernes, 27 de enero 2023, 09:38
Tengo colesterol, ¿y ahora qué? Tranquilo, puede que tus niveles estén altos y no por ello tengas que hacer más que un poco de ejercicio y comer sano. Esto es lo que recomienda Martín López de la Torre, presidente de la Sociedad Andaluza de ... Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SAEDYN). Este experto recomienda mirar con lupa cada uno de los casos. Nunca hay uno igual y dependerá de muchos factores. López de la Torre pretende aclarar a través de un ejemplo que no todos los pacientes se pueden tratar de la misma forma. «Los mismos niveles no afectan igual a unas personas que a otras».
¿Cuándo hay riesgos? Si los niveles de colesterol están alterados y eres hombre, hipertenso, diabético, fumador y con un infarto. En este caso existe riesgo cardiovascular muy alto. En cambio, y a pesar de presentar los mismo niveles de colesterol, si eres mujer y sin patologías asociadas, puede que con mejorar los hábitos sea suficiente. Pero López incide en la idea de que «no se puede lanzar el mensaje de que un colesterol es bueno o es malo. Depende de muchos factores». Y recuerda: «No hay que mirar el colesterol, sino los riesgos cardiovasculares del paciente».
¿Existen los superalimentos? Existe la dieta mediterránea. Martín López de la Torre enarbola el conjunto de alimentos que la componen. Hace referencia a los frutos secos y al aceite de oliva como principal fuente de grasa.
Noticia Relacionada
Recientemente, y tras un estudio, la Fundación Española del Corazón (FEC) instaba a la población a hacerse una analítica tras el previsible repunte del colesterol, «ya que puede subir hasta un 15 por ciento en aquellas personas que han realizado excesos durante las fiestas», detallaba refiriéndose a las fiestas navideñas.
Según la FEC, «es un dato preocupante debido a que el colesterol elevado es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares. Y es que, según datos del estudio Enrica, el 50,5 por ciento de los españoles tiene hipercolesterolemia, es decir, niveles de colesterol por encima de 200 mg/dl», apuntaban en un comunicado. Precisamente de este matiz habla Martín López de la Torre, quien insiste que a pesar de estar el nivel por encima de 200, significa lo mismo en cada paciente. De esta manera incide en las distintas interpretaciones de unos análisis y que la única manera de llevarlo a la realidad es atender al criterio del médico. «Que es el que sabe los criterios que se están dando en cada paciente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.