Dos funcionarias de la Junta trabajan en una oficina con mascarilla. Alfredo aguilar

Gimnasio, oficina o taxi: ¿dónde seguirá siendo obligatorio el uso de mascarilla?

La decisión llega con ilusión para algunos, prudencia para otros y dudas sobre la obligatoriedad en distintos lugares

IDEAL

Lunes, 18 de abril 2022, 11:39

España se quitará la mascarilla el próximo 20 de abril. Se trata de la última restricción que quedaba, tras la eliminación del pasaporte Covid para bares y discotecas.

Publicidad

Tras este paso, la vuelta a la nueva normalidad está cada vez más cerca. Una ... decisión que llega con ilusión para algunos y prudencia para otros. Lo que sí genera para todos son dudas sobre dónde sí hay que seguir llevando la mascarilla.

Hay unna serie de situaciones en las que sí está todo atado y claro. El Real Decreto establecerá tres casos en los que la obligación permanecerá: los transportes públicos, sin excepciones, los centros sanitarios y los centros sociosanitarios.

Además, el Ministerio de Sanidad recomienda el uso de la mascarilla en establecimientos que sean cerrados en los que haya un gran número de personas y donde no haya posibilidad de mantener la separación ni una correcta ventilación del lugar.

Un aspecto que interesa a muchos son los bares y restaurantes. Hasta que la norma no esté publicada en el BOE, no se puede saber el alcance y obligatoriedad de la misma, pero, en principio, los clientes no tendrán que llevar la mascarilla ni en interiores ni en terrazas exteriores en ningún momento.

Publicidad

En centro comerciales y grandes superficies tampoco será oblogatorio el uso de mascarilla. Dependerá de la responsabilidad de cada uno si la quiere o no utilizar en determinadas situaciones.

Taxis y gimnasios

La norma obliga a la ciudadanía a utilizar la mascarilla en el trasnporte público: autobuses o metros. Pero, esto también afecta a aviones, trenes, taxis o vtc.

En principio, en los gimnasios no será obligatorio la utilización de la mascarilla, pero este es uno de los puntos críticos en los que habrá que estar atentos por si la norma recoge alguna excepción.

Publicidad

En la oficina

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, detalló este sábado que las empresas serán las responsables de dictaminar el uso de las mascarillas en el entorno laboral, tras el fin de su uso obligatorio en interiores, que entrará en vigor el próximo miércoles 20 de abril, según anunció en un acto en Las Palmas de Gran Canaria. Darias explicó ue los servicios de prevención de riesgos laborales serán los encargados de determinar los ámbitos obligatorios para la mascarilla, no obstante «la concreción será en el Real Decreto que se publicará el miércoles en el BOE».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad