![Los gimnasios podrán abrir a partir del 11 de mayo pero con cita previa y aforo limitado](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202004/29/media/cortadas/gimnasios-kuM-U1001080261335q9C-624x385@Ideal-kCUG-U1001107508725IxD-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 29 de abril 2020, 11:56
Los gimnasios podrán abrir en la fase 1 (a partir del 11 de mayo), pero sólo para actividades que puedan realizarse de forma individual y con cita previa. Si las instalaciones deportivas son al aire libre y las actividades no implican contacto físico (como el tenis o el atletismo), se podrá acudir en la fase 1. También en ese momento se podrán realizar actividades deportivas individuales con previa cita en centros deportivos que no impliquen contacto físico ni uso de vestuarios.
Sin embargo, el uso de instalaciones cuyo espacio sea cerrado se tendrá que posponer a la fase 2 y sólo cuando el deporte se haga sin público y no requiera contacto físico. En la fase 2 ya podrán abrir albergando a más usuarios al mismo tiempo. Recibir un tercio menos de las personas que pueden acoger por su licencia, distancias de 1,5 metros en las máquinas deportivas, o de dos metros por usuario en clases colectivas, son algunas de las medidas de un protocolo anunciado esta semana por la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Despotivas (FNEID).Un protocolo que la organización que representa a más de 4.700 centros deportivos, con más de 214.000 trabajadores.
Las peluquerías y centros de estética podrán abrir desde la fase 0 que arrancará de manera general en toda España el 4 de mayo. Se podrá acudir a ellas con cita previa, al igual que otros establecimientos y comercios que puedan atender a sus clientes de esta forma individualizada y siempre y cuando puedan garantizar las medidas de seguridad con mamparas, vitrinas u otros elementos de protección. Estos establecimiento deberán ofrecer un horario de atención preferente para los mayores de 65 años. Será obligatorio el uso de mascarilla y guantes cuando se requiera entrar en contacto con el cliente. A partir del 11 de mayo -en aquellas provincias que pasen a la fase 1- se contempla la apertura generalizada de comercios que no estén situados en grandes centros comerciales, pero limitando su aforo al 30 por ciento.
Noticias Relacionadas
Así se estructura el plan del Gobierno para esta desescalada por fases:
- Salidas individuales para hacer ejercicio, previstas para el 2 de mayo.
- Apertura de locales y establecimientos con cita previa para atención individual de los clientes, como restaurantes con servicio de comida para poder llevar a domicilio sin consumo en el local. El servicio deberá prestarse con la máxima protección.
- Apertura de entrenamientos individuales de deportistas profesionales y federados y el entrenamiento básico de ligas profesionales.
- A lo largo de esta fase cero se va a intensificar la preparación de todos los locales públicos con señalización y medidas de protección para preparar el comienzo de la siguiente fase.
- En función de los criterios se permitirá el inicio parcial de ciertas actividades, apertura del pequeño comercio bajo condiciones estrictas de seguridad excepto los centros o grandes parques comerciales «donde son más probables las aglomeraciones y se incrementa más la movilidad para desplazarse hasta ellos».
- En restauración, se permitirá la apertura de terrazas con limitaciones de ocupación hasta el 30 por ciento en hostelería la apertura de hoteles y de alojamientos turísticos excluyendo zonas comunes y con determinadas restricciones que se plantearán en una orden por el Ministerio de Sanidad.
- En la apertura de locales en la fase 1 se incluirá un horario preferente para los mayores de 65 años que son el colectivo más vulnerable al Covid-19.
- En el sector agroalimentario y pesquero se reanudarán las actividades que mantenían restricciones.
- Los lugares de culto podrán abrir limitando aforo a un tercio.
- En el ámbito deportivo se contempla la apertura de Centros de Alto Rendimiento con medidas y higiene y protección reforzadas y si es posible turnos y si es posible se permitirá el entrenamiento medio en ligas profesionales.
- En restauración, se abrirá espacio interior de los locales con limitación de aforo a un tercio, garantías de separación y solo para servicio de mesas.
- Aunque el curso escolar comenzará en septiembre, en esta fase se recogen excepciones con tres propósitos: actividades de refuerzo, garantizar que los menores de seis años puedan acudir si ambos padres tienen que trabajar presencialmente y para celebrar la EBAU.
- Reanudación de la caza y pesca deportiva.
- Apertura de cines, teatros auditorios y espacios similares con butaca preasignada y limitación de aforo de un tercio.
- Serán posibles visitas a monumentos y equipamientos culturales como salas de exposiciones, salas de conferencias con un tercio del aforo habitual.
- Se podrán celebrar espectáculos culturales con menos de 50 personas en lugares cerrados con un tercio del aforo y al aire libre serán posibles cuando congreguen a menos de 400 personas siempre y cuando sea sentado.
- Los lugares de culto deberán limitar su aforo al 50 por ciento.
- Una vez se cumplan marcadores se flexibilizará la movilidad general pero con recomendación de uso de la mascarilla fuera del hogar y de los transportes públicos.
- En el ámbito comercial, se limitará el aforo al 50 por ciento y se fijará una distancia mínima de dos metros.
- En restauración se flexibilizarán las condiciones de aforo y de ocupación si bien con estrictas condiciones de separación entre el público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.