![Un cambio radical en el precio de la gasolina deja en el alambre el descuento actual](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/precio-combustible-gasolina-descuento-k4dD-U1801063126715S4C-1248x770@Ideal.jpg)
![Un cambio radical en el precio de la gasolina deja en el alambre el descuento actual](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202212/16/media/cortadas/precio-combustible-gasolina-descuento-k4dD-U1801063126715S4C-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL | EUROPA PRESS
Viernes, 16 de diciembre 2022, 11:08
Importantes novedades las que se avecinan en el precio del combustible tal y como lo concebimos ahora mismo y desde las últimas semanas. El próximo 31 de diciembre caduca la bonificación del Gobierno a los carburantes cifrada en 20 céntimos por litro, y los ciudadanos ... se preguntan qué va a pasar con este descuento de cara al año que viene. Con la gasolina marcando mínimos anuales desde hace semanas, empieza a rumorearse que el descuento del Gobierno podría tocar a su fin. Y es que, el precio de la gasolina marca de media 1,606 €/l y el diésel se sitúa en 1,673 €/l. A estas cifras, medias sacadas de dieselogasolina.com, quienes rastrean el mercado a diario, hay que restar los 20 céntimos que el Estado y las estaciones de servicio bonifican, por lo que está en torno a 1,4 euros el litro.
Noticia Relacionada
IDEAL | EUROPA PRESS
De este modo, el precio medio de los carburantes en España ha alargado esta semana su tendencia a la baja, cayendo hasta un 3%, a la espera de conocer la decisión del Gobierno sobre si prorroga el descuento de 20 céntimos por litro que está vigente hasta finales de año.
En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado esta semana en los 1,642 euros, tras retroceder un 2,71% con respecto a la pasada semana, encadenando así su cuarta semana de caídas, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.
Por su parte, el precio medio del gasóleo ha descendido hasta los 1,710 euros por litro, con una caída del 3% con respecto a la pasada semana y sumando así siete semanas a la baja.
Además, la brecha entre ambos carburantes sigue así recortándose y ya es tan sólo de algo menos de siete céntimos a favor del diésel frente a la gasolina, aunque suma ya 18 semanas seguidas en esta situación.
Con estos niveles de precio tras las últimas caídas, ambos carburantes se mantienen lejos de los máximos que tocaron este verano, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.
Asimismo, la gasolina y el gasóleo siguen una semana más por debajo del importe que marcaban -1,818 euros en el caso del primero y 1,837 euros para el segundo- antes de la entrada en vigor de la ayuda de 20 céntimos por litro que aprobó el Gobierno a finales de marzo.
Este importe medio de ambos carburantes incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro, ya que hay rebajas superiores, dependiendo de la petrolera y de las promociones a los clientes fidelizados.
Contando con esa subvención, el precio del litro de gasolina sería de 1,442 euros, mientras que el del gasóleo se situaría en los 1,510 euros, en ambos casos claramente inferior a los que marcaba a finales de marzo, antes de la entrada en vigor de la ayuda.
El Gobierno se está replanteando si mantiene esta bonificación enfocada a algunos sectores y no de forma universal o la elimina, dado su elevado coste y la falta de progresividad de la misma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.