agencias
Lunes, 20 de abril 2020, 13:43
Este lunes, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha explicado que las personas de edad avanzada no tienen más facilidad a la hora de infectarse por coronavirus, pero sí se exponen a un ... riesgo «mucho mayor» en caso de enfermar por COVID-19.
Publicidad
Así lo ha explicado este lunes el doctor Fernando Simón en la rueda de prensa telemática de los representantes del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, al ser preguntado sobre si la salida a la calle de personas mayores, con condiciones, queda descartada como mínimo durante la siguiente prórroga del estado de alarma, es decir, hasta el próximo 9 de mayo.
En este sentido, Simón ha explicado que las personas mayores «tienen una situación particular, al igual que otras personas de otros grupos vulnerables», como pueden ser aquellas que padecen problemas cardiorrespiratorios graves, diabetes u otras patologías de alto riesgo.
Noticia Relacionada
«Estas personas no es que tengan más riesgo de enfermar que los demás cuando salgan o hagan actividades que, progresivamente, se irán permitiendo, sino que en caso de que se infecten, en caso de que haya una transmisión hacia ellos del virus, su riesgo de tener una enfermedad grave y complicada es muchísimo mayor«, ha argumentado.
Por este motivo, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad ha apuntado que no es que las personas de edad avanzada «se puedan infectar más fácilmente» que el resto. «Es que tenemos que protegerles porque si se infectaran, aunque con la misma probabilidad que los demás, el riesgo al que se exponen en mucho mayor», ha subrayado.
Publicidad
De esta forma, Fernando Simón ha afirmado que las medidas «no se puede aplicar de la misma manera» a personas sanas y, a priori, «relativamente protegidas contra complicaciones del virus que a personas altamente vulnerables».
«Este virus nos puede afectar a cualquiera, pero no afecta igual a todos. Tenemos que entender las diferentes situaciones y la variabilidad que puede existir en el proceso de disminuir las restricciones de la movilidad», ha zanjado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.