IDEAL | AGENCIAS
Viernes, 17 de julio 2020, 11:04
«Sí, hay una preocupación profunda con los brotes». Así de tajante se ha mostrado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una entrevista realizada esta mañana en Ondacero a propósito de los rebrotes de coronavirus que mantienen en vilo a todo el país ... y que han supuesto ya el confinamiento de varias zonas en Cataluña o Galicia. Illa ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos respecto al cumplimiento de las medidas de higiene y distanciamiento físico, para evitar que el Gobierno tenga que tomar medidas «más drásticas».
Publicidad
Noticia Relacionada
En esta línea, el ministro ha admitido que el Gobierno tiene un grado de preocupación «un poco superior» desde que se alcanzó la 'nueva normalidad'. «Nunca hemos dejado de estar preocupados. Hay que evitar la conclusión que algunos ciudadanos han tenido: el fin del estado de alarma no significa que se haya acabado el virus», ha apuntado. De hecho, Illa ha asegurado que es una herramienta que «se podría volver a usar» llegado el momento oportuno.
El titular de Sanidad ha recordado que en la comarca del Segrià (Lleida) y en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) existe una «transmisión comunitaria que hay que poner bajo control». En esa línea, la consellera de Salud del Govern, Alba Vergés, estuvo reunida con su equipo «hasta ultimísima hora para perfilar las medidas».
Respecto a la situación de Zaragoza, que se encuentra en Fase 2 flexibilizada ante el aumento de casos, Illa ha señalado que las medidas que se tomaron este jueves «son las adecuadas» a juicio de los técnicos del Ministerio.
Por último, Illa ha apelado a la «responsabilidad de la ciudadanía« y ha puesto de ejemplo a los aficionados del Real Madrid como ejemplo de comportamiento »exquisito« para evitar la aparición de nuevos casos. En concreto, se ha referido a la ausencia de seguidores merengues en las inmediaciones de Cibeles después de que los blancos se alzasen con la Liga.
Publicidad
«Un titulo de liga es un acontecimiento que hay que expresar con alegría. Es compatible celebrar y tener conciencia de que hay un virus«, ha señalado, para después advertir sobre el peligro de las concentraciones masivas. »Si vamos por este camino, y la gente es consciente de que tiene que ir con cuidado... no hará falta que se tomen medidas más drásticas«, ha zanjado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.