Personas esperando en una panadería. PANKRA NIETO

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores el 20 de abril

Sanidad sigue la recomendación de los expertos y retrasa la decisión hasta después de Semana Santa | La mascarilla se mantendrá en hospitales, residencias y transporte público

Álvaro Soto

Madrid

Miércoles, 6 de abril 2022, 13:17

Las mascarillas dejarán de ser obligatorias en interiores después de Semana Santa. El Gobierno aprobará esta medida en el Consejo de Ministros del 19 de abril y al día siguiente, 20, entrará en vigor. Según los planes del Ejecutivo, la protección se retirará en los ... colegios, en el comercio o en la hostelería, pero se mantendrá en hospitales, residencias de mayores y transporte público, donde seguirá siendo obligatoria. Los detalles se fijarán en un documento que todavía tienen que discutir el Ministerio de Sanidad y las comunidades. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha trasladado a los consejeros autonómicos esta propuesta en el Consejo Interterritorial de Salud que se está celebrando este miércoles en Toledo.

Publicidad

«Tan importante era el 'cómo' como el 'cuándo'. El 'cómo' ya lo teníamos gracias a los informes de los expertos. Ahora hemos decidido el 'cuándo'», ha afirmado en un deceso del Consejo Interterritorial Darias, que ha concretado «la hoja de ruta»: «19 de abril, Consejo de Ministros; 20 de abril, publicación en el BOE y entrada en vigor el mismo 20 de abril».

De esta forma, comienza una nueva etapa en la que ya no habrá restricciones, una vez, además, que España ha entrado en la fase de 'gripalización' de la covid-19, en la que ya no se vigilan todos los casos, sino solo en los mayores de 60 años y en las personas vulnerables.

Aun así, los expertos de la Ponencia de Alertas que han asesorado al Gobierno recomiendan un «uso responsable» de la mascarilla en la población vulnerable, cuando no se pueda guardar un metro y medio de distancia de seguridad y en lugares donde no exista una buena ventilación, como los centros comerciales, supermercados, tiendas, cines, museos o bares. También aconsejan que se mantengan su utilización en centros de trabajo si no hay posibilidad de que circule el aire y si no se da un espacio suficiente entre los empleados.

Previamente, las posturas entre las comunidades estaban encontradas. Madrid y Cataluña lideran a las que son partidarias de suprimir ya este elemento de protección, pero enfrente se encuentran con el País Vasco y Andalucía, entre otras. El presidente andaluz, Juanma Moreno, fija un plazo de «mes y medio» para retirar las mascarillas, una vez que hayan concluido eventos como la Feria de Abril o la Semana Santa, con gran capacidad de aumentar el número de contagios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad