Edición

Borrar

El Gobierno prepara los viajes entre provincias con 'corredores seguros': ¿cuándo se podrán usar?

«Si todo va bien, como esperamos, es muy probable que se pueda activar esa llegada sobre la base de corredores seguros desde el próximo 22 de junio», ha asegurado la ministra para la la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

IDEAL | AGENCIAS

Domingo, 24 de mayo 2020, 10:35

Viajar entre provincias está cada vez más cerca. El Boletín Oficial del Estado (BOE) de ayer recoge que no será posible hacerlo hasta que un territorio alcance la 'nueva normalidad', esto es, una vez superada la fase 3. En este sentido, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró que están trabajando en que pueda hacerse cuanto antes.

De esta forma, las regiones que entren en la fase de 'nueva normalidad' podrán recibir turistas desde el próximo 22 de junio «si todo va bien» y a través de la puesta en marcha de «corredores seguros», según ha asegurado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

«Si todo va bien, como esperamos, es muy probable que se pueda activar esa llegada sobre la base de corredores seguros», ha explicado la titular de la cartera para la Transición Ecológica en una entrevista 'El Periódico' recogida por Europa Press.

Asimismo, ha confirmado que las regiones que inicien la 'nueva normalidad', dos semanas después de haber entrado en la fase 3, podrán recibir turistas, con personas que se encuentren en territorios en la misma fase de desescalada.

«Eso es lo que en el espacio europeo llamamos corredores seguros, conectar zonas con un nivel de seguridad y probabilidad estadística de contagio equivalente tanto en el origen como en el destino. Por tanto, manteniendo todas las cautelas no tiene por qué haber problema», ha resaltado Ribera, al tiempo que ha asegurado que, en el caso de destinos o lugares de procedencia en el territorio europeo, se reproducirá el mismo esquema.

Por otro lado, Ribera ha destacado que tanto en el sector de la hostelería como en las playas «es complicado» mantener la distancia de seguridad, por lo que ha apuntado que habrá que establecer limitaciones a través de la ley de Sanidad o normativas autonómicas, «porque en la nueva normalidad, por definición, ya no estaremos bajo el estado de alarma».

Lo que dice el BOE

Así pues, según el BOE que se publicó ayer, y que sigue siendo la norma vigente hasta el momento, «en este real decreto, y a fin de mantener las medidas limitativas y de contención únicamente en las unidades territoriales en que resulten indispensables, se prevé de manera específica en el artículo 5 que la superación de todas las fases previstas en el Plan para la desescalada determinará que queden sin efecto las medidas derivadas de la declaración del estado de alarma en las correspondientes provincias, islas o unidades territoriales».

Además, se aclara que «la presente prórroga contempla la pérdida de eficacia de las limitaciones a la libre circulación para aquellas unidades territoriales que hayan completado todas las fases de desescalada, de modo que será posible para las personas que se encuentren en ellas desplazarse a cualquier parte del territorio nacional». Así, el BOE de hoy especifica que los territorios que superen todas las fases de la desescalada quedan exentos de las restricciones del estado de alarma y que, por tanto, sus habitantes podrán desplazarse por todo el país.

Cómo será el desplazamiento

Eso sí, a la hora de desplazarse a otras provincias el BOE deja claro que habrá que hacerlo «sin perjuicio de las limitaciones que pudieran afectarles cuando se desplacen a aquellos territorios que aún no hubieran completado el proceso de desescalada».

Esta medida quiere decir que aquellos ciudadanos que se desplacen desde una provincia sin restricciones por haber superado ya la fase 3 a otra provincia que esté, por ejemplo, en fase 2, deben cumplir las normas de la fase de cada territorio al que lleguen.

En resumidas cuentas, una vez que un territorio supere todas las fases del plan de desescalada, es decir, cuando salga de fase 3, quedarán sin efecto las medidas derivadas del estado de alarma en esa provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Gobierno prepara los viajes entre provincias con 'corredores seguros': ¿cuándo se podrán usar?