![Aviso de la OCU: Estos son los 4 grandes beneficios de las legumbres para tu salud, según la OCU](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/27/media/cortadas/salud-legumbres-kk1F-U190338541432SZD-1248x770@Ideal.jpg)
![Aviso de la OCU: Estos son los 4 grandes beneficios de las legumbres para tu salud, según la OCU](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202301/27/media/cortadas/salud-legumbres-kk1F-U190338541432SZD-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
d. c.
Sábado, 4 de febrero 2023, 11:38
Las legumbres son uno de los grupos alimenticios más comunes y consumidos en España. En diferentes regiones de la península existen diversas recetas típicas que incorporan garbanzos, lentejas o alubias. Las más conocidas son los cocidos (madrileño, maragato, o montañés), guisos y potajes. Por ... lo general se tiene la idea que las legumbres engordan o que son de gran contenido calórico. No obstante, se debe aclarar que esto depende de la preparación e ingredientes que se adicionen a las recetas.
En los platos mencionados anteriormente es común agregar otros ingredientes de alto valor calórico como el chorizo, la morcilla o el tocino. Por lo tanto, el resultado son platos bastante potentes y con un exceso de calorías. Todo lo contrario, ocurre cuando preparamos una porción de legumbres sin ningún añadido de estas características. Pues por sí mismas, las legumbres aportan un enorme porcentaje de beneficios alimenticios y nutricionales, veamos cuáles son.
Noticia Relacionada
D. C.
Existen al menos 13.000 especies de legumbres en el mundo, de las cuales 200 de ellas son aptas para consumo humano. Ya en esta cifra tienes una enorme variedad nutritiva y de opciones para tu alimentación. Además de la gran variedad y versiones de garbanzos, alubias y lentejas, existen también diferentes formas de preparación para sacar el máximo partido a sus beneficios. Con las legumbres podrás preparar guisos, potajes, cocidos, ensaladas, sopas o purés.
1. Alto contenido proteico: las legumbres se caracterizan por tener un alto valor en proteínas, no obstante, pueden carecer de algunos aminoácidos esenciales. Por ejemplo, la metionina, cisteína o triptófano, elementos indispensables para el organismo. Por fortuna, estas deficiencias se solventan fácilmente si mezclas las legumbres con cereales o tubérculos como la patata o el arroz.
2. Ricas en almidón: el almidón es un hidrato de carbono indispensable en la dieta, además es alto en fibra, sobre todo, presente en la piel. Por lo tanto, se aconseja consumirlos enteros para obtener el aporte completo.
3. No contienen grasa: las legumbres no son precisamente ricas en grasas y si las contienen son en baja proporción de carácter insaturado.
4. Contienen minerales: las legumbres son ricas en calcio, fósforo, potasio, magnesio, yodo y hierro. Este último elemento, aunque abunda en fríjoles, garbanzos y lentejas, no es de tan fácil absorción como el de las carnes. Por lo tanto, se recomienda acompañar su consumo con vitamina C y otros ácidos orgánicos para aumentar su absorción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.