Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e. p.
Viernes, 27 de noviembre 2020, 10:14
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este viernes en una rueda de prensa los 15 grupos de población que, a lo largo de tres fases que previsiblemente comenzarán en enero y finalizarán en verano, recibirán la vacuna contra el Covid-19, según ... se establece en el Plan de Vacunación contra COVID-19, aprobado el martes por el Consejo de Ministros.
Como ya anunció esta semana, los primeros en recibir la vacuna serán los residentes y el personal sanitario de residencias y centros de grandes dependientes serán los primeros en recibir la vacuna una vez lleguen las primeras dosis, a partir de enero de 2021 y hasta marzo, y, a continuación lo hará el resto de personal sanitario y los grandes dependientes no institucionalizados. En total, en la primera etapa de la vacunación se vacunará a 2,5 millones de personas.
Noticias Relacionadas
Asimismo, y aunque todavía no está decidido en qué fase de vacunación entrarán, el resto de grupos son: personas con condiciones de riesgo, personas que viven o trabajan en comunidades o entornos cerrados, personas vulnerables por su situación socioeconómica, personas con trabajos esenciales, personal docente, población infantil, adolescentes, jóvenes y personas más afectadas por el surgimiento de brotes, personas embarazadas y que están en lactancia, y las personas seropositivas de coronavirus.
«Conforme vayamos recibiendo información de disponibilidad de vacunas serán asignados los grupos a lo largo de la fase dos y tres», ha dicho Illa, para comentar que la segunda fase se llevará a cabo desde marzo y hasta finales de mayo o principios de junio, y la tercera a lo largo del verano.
1. Residentes
2. Personal sanitario de residencias
3. Personal de centros de grandes dependientes
4. El resto de personal sanitario
5. Grandes dependientes no institucionalizados
6. Mayores de 64 años
7. Personas con condiciones de riesgo
8. Personas que viven o trabajan en comunidades o entornos cerrados
9. Personas vulnerables por su situación socioeconómica
10. Personas con trabajos esenciales
11. Personal docente
12. Población infantil, adolescentes y jóvenes
13. Las personas que viven en zonas con importantes brotes de coronavirus o de alta incidencia
14. Las mujeres embarazadas o que están en el periodo de lactancia
15. Personas seropositivas de coronavirus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.