Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. O.
Jueves, 6 de septiembre 2018, 13:10
El auge de Internet y las redes sociales está provocando una proliferación de los fraudes cibernéticos, que tienen como principales víctimas a aquellas personas con conocimientos informáticos escasos. Es el caso del nuevo timo sobre el que ha advertido la Guardia Civil en ... su cuenta oficial de Twitter, sobre el servicio técnico de Microsoft.
Aunque se trata de un fraude antiguo, ha vuelto a resurgir en los últimos meses con el siguiente modus operandi. Mientras realiza una búsqueda, la víctima recibe en su ordenador un mensaje de alerta en el que se le informa de que su dispositivo se encuentra infectado o que se ha detectado una actividad maliciosa y que, para solucionarlo, el usuario debe llamar a un número de teléfono correspondiente a un supuesto servicio técnico de Microsoft.
Si la víctima cae en la trama y decide llamar para solucionar el problema cuanto antes, al otro lado del teléfono le responde una persona que le indica, en un mal español, los pasos a seguir para eliminar la infección. Estos consisten en descargar una herramienta que concede privilegios al supuesto técnico para controlar el equipo de forma remota y así solucionar el problema en la distancia.
Tras tomar el control del equipo, el ciberdelincuente pide al usuario que descargue una nueva herramienta, pero esta vez le informa de que debe realizar un pago previo, facilitando los datos de su tarjeta de crédito. Si la víctima se niega, el supuesto técnico le increpa y le explica que el ordenador permanecerá bloqueado si no procede al pago.
En el caso de acceder a proporcionar los datos, el ciberdelincuente instala otro programa para desinfectar el equipo y después envía a la víctima una factura de unos 283 euros por el trabajo realizado.
Ante el riesgo de sufrir una estafa de este tipo, las autoridades recomiendan tener siempre una copia de seguridad y no realizar nunca ningún pago hasta asegurarse de que se trata de una compañía oficial. Ante la más mínima sospecha, es importante alertar a las autoridades.
¿Recibes un aviso de #Microsoft ?¿que tu equipo está infectado?¡OJO! #fraude#NoPiqueshttps://t.co/ovKdvEhhkp pic.twitter.com/9LL6WiTQlm
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) 5 de septiembre de 2018
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.