IdEAL
Domingo, 9 de mayo 2021, 12:00
Comprobar y rellenar el aceite es algo que se debe realizar con periodicidad si se quiere mantener el automóvil en buenas condiciones, pero se debe hacer de forma correcta. Y, sobre todo, respetando el entorno. La Guardia Civil ha lanzado un llamamiento en este sentido, ... recordando que está prohibido hacerlo en la calle. Una «salvajada medioambiental» que es sancionable y que se debe denunciar si se detecta.
Publicidad
El aceite se encarga de lubricar y proteger el motor del automóvil, además de reducir el desgaste causado por la fricción de los diferentes elementos. Un buen aceite ayuda a reducir el consumo de combustible, las emisiones de CO2 y gases contaminantes y, por supuesto, disminuir el desgaste del motor. Si está en mal estado y no se cambia, puede llegar a dañar gravemente el motor.
Por lo tanto, lo mejor es seguir las pautas que marca el fabricante de nuestro coche, pero generalmente se debe hacer a los 20.000 kilómetros, y no es recomendable pasar de los 30.000. Eso sí, si le damos un uso intensivo en ciudad, deberíamos cambiarlo a los 15.000 kilómetros.
También si tu coche lleva mucho tiempo parado, o lo utilizas con muy poca periodicidad, se debe cambiar porque seguramente se haya deteriorado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.