ideal.es
Domingo, 8 de abril 2018, 11:52
Hay determinadas cosas que son imprescindibles conocer a la hora de tener el vehículo a punto. Saber la fecha de fabricación e índices de velocidad y carga de los neumáticos es muy útil cuando miramos coches de segunda mano, cambiamos los neumáticos, etc.
Publicidad
Hay que tener en cuenta que los neumáticos, además de desgastarse por el número de kilómetros recorridos y por el estilo del conducción usado, con el tiempo pierden las cualidades de agarre y flexibilidad al endurecerse la goma y se cuartea.
Por eso cuando tenemos un coche al que le damos muy poco uso o adquirimos unos neumáticos de segunda mano además de ver que estén en buenas condiciones debemos revisar la fecha de fabricación.
La Guardia Civil, en su perfil oficial de Twitter, ha explicado cómo podemos saber la fecha de fabricación de los vehículos. Hay que fijarse en el lateral del neumático, está compuesta por cuatro números, 2 dígitos para la semana del año y otros 2 dígitos para el año. Normalmente los 4 dígitos van enmarcados:
En ese caso el neumático se fabricó en la semana 10 del año 2001.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.