Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e.p.
Jueves, 1 de agosto 2019, 14:29
Una patrulla de la Guardia Civil perseguirá a los conductores que hayan tenido un comportamiento indebido en carretera y que hayan sido 'cazados' por un dron de la DGT, para comunicarles la sanción y que puedan pagar la multa de manera inmediata, en ... caso de desearlo, y con una reducción del 50 por ciento de la cuantía.
Así lo ha asegurado el director general de Tráfico en funciones, Pere Navarro, en una entrevista para RNE, en la que ha explicado cómo será el procedimiento de sanción en caso de ser detectado por uno de estos aparatos.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
«Cuando se detecta un coche con maniobras irregulares, automáticamente se comunica a la patrulla, lo que nos gusta es comunicar en la propia carretera de la infraccion por el efecto que tiene de inmediatez», ha comentado Navarro.
Estos drones, que podrán observar a los conductores desde el aire, vigilarán el uso indebido del móvil al volante o el no uso del cinturón de seguridad, acciones que suponen una multa de 200 euros en ambos casos. Además, suponen una pérdida de 3 puntos del carné.
Navarro también ha especificado que, en caso de abonar la sanción en el momento de comunicación de la infracción, la cuantía se rebajará un 50% y que existe la posibilidad de pagar con tarjeta de crédito.
Noticia Relacionada
La flota de drones se incorpora así a la de helicópteros, radares y cámaras, que vigilan el comportamiento de los conductores en las carreteras españolas. Según informó este miércoles la DGT, desde este jueves 1 de agosto, con motivo de la segunda fase de la Operación Salida del verano, empezarán a denunciar tres drones de los once de los que dispone.
Por otra parte, Navarro se ha referido a la entrada en funcionamiento de la 'app' en la que trabaja su departamento, denominada 'miDGT, con la que cualquier ciudadano podrá llevar en el móvil el permiso de conducir y la documentación de sus vehículos en formato digital y con plena validez.
Según ha argumentado Navarro, la aplicación móvil está en fase de pruebas y podría estar operativa antes de que finalice 2019. «Un grupo de la DGT lo tenemos ya en pruebas y creo que a finales de año podría estar», ha indicado el director general de la DGT.
Navarr0 ha explicado que otros países del entorno como Portugal utilizan este tecnología. «La idea sería llevar el permiso de conducir y todos los papeles de la guantera en el teléfono móvil; sería un paso adelante», ha indicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.