Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL | EUROPA PRESS
Jueves, 5 de agosto 2021, 10:46
En los últimos días, la Dirección General de Tráfico (DGT) está vigilando con lupa un importante detalle en los vehículos que circulan por carretera. Cabe destacar que una infracción en este sentido puede saldarse con una importante multa. En concreto, la DGT está supervisando ... qué vehículos cuantan con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en regla. De hecho, a través de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, ha llevado a cabo el pasado fin de semana una campaña especial de vigilancia y control para motocicletas en las carreteras de la provincia de Sevilla, de las cuales el 97% circulaban respetando todas las normas de tráfico y seguridad vial. La campaña se ha saldado con seis denuncias formuladas, sobre un total de 158 motocicletas controladas, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Sevilla en un comunicado.
Cerca del 70% de los controles se llevaron a cabo en carreteras convencionales, ya que éstas continúan siendo las más peligrosas para los motoristas al concentrarse en ellas el 85% de los siniestros mortales en este tipo de vehículos.
Son en estas carretas donde se impusieron el 50% del total de las denuncias, destacando el hecho de que el cien por cien de las motocicletas controladas circulaban dentro de los límites de velocidad establecidos.
Al igual que en anteriores campañas, se sigue constatando que la inspección técnica de vehículos es una de las infracciones más cometida por los motoristas. Concretamente, el 33,3% de las denuncias fueron por no haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
También se ha controlado el uso de silenciadores en estos vehículos, constatando que ninguna de las motocicletas controladas hacían uso de estos dispositivos.
Otro de los aspectos controlados en la campaña ha sido los adelantamientos producidos en lugares donde no estaba permitido, sin haberse generado denuncias asociadas a este precepto.
A pesar de que la DGT sigue realizando campañas de concienciación y sensibilización del uso del casco, todavía su uso no está totalmente generalizado y en numerosas ocasiones es la diferencia entre la vida y la muerte. Durante esta campaña, un motorista no usaba casco o bien hacía un uso inadecuado del mismo.
Además de los controles de velocidad y uso del casco, se han realizado controles de alcoholemia y de drogas entre los conductores de motos.
En total, dos motoristas dieron positivo en la prueba de alcohol al circular con una tasa superior a la permitida y ningún motorista dio resultado positivo a drogas.
Durante el desarrollo de esta campaña se ha constatado que, por parte de la gran mayoría del resto de usuarios de la vía, se muestra «un máximo respeto tanto en el cumplimiento estricto de las normas de circulación como en el respeto hacia los usuarios vulnerables, desarrollando sus desplazamientos de manera responsable y segura».
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano, ha subrayado que desde la DGT «se va a continuar trabajando en esta línea para conseguir el objetivo de cero sanciones y cero víctimas».
Asimismo, ha recordado que el objetivo de esta última campaña «es el de volver a concienciar a los conductores de la importancia de que se respeten las normas de seguridad vial, con el fin de lograr la mayor seguridad posible de los motoristas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.