Edición

Borrar
Tráfico | La guerra de la DGT contra los «coches zombis» y por qué quieren acabar con ellos

La guerra de la DGT contra los «coches zombis» y por qué quieren acabar con ellos

Estos vehículos son dados de baja de manera temporal y esa situación hace que sean fácilmente revendidos a otros países sin dejar rastro ni tener que pagar impuestos

ideal

Domingo, 15 de diciembre 2019, 10:34

Según cifras del Ministerio del Interior, unos 700.000 vehículos son dados de baja anualmente en nuestro país y la mitad de ellos son dados de baja solo de forma temporal, es decir, en la llamada modalidad de «coche zombie».

Estos son vehículos que no están obligados a pasar ITV, a tener seguro ni a pagar impuesto de circulación. Esa situación al margen de la ley hace que haya un espacio para el fraude que la Dirección General de Tráfico (DGT) quiere atajar.

Muchos de estos coches considerados «zombies» son revendidos a otros países aprovechando que su rastro legal está perdido. De modo que son exportados o vendidos por piezas para sacarle provecho económico sin tener que pagar «peaje» en España en forma de impuestos. Con esas operaciones de compraventa se produce un fraude que la DGT está analizando para ponerle freno.

El organismo de tráfico está enviando notificaciones a los usuarios que dan de baja sus vehículos de forma temporal para hacerles saber que están en la obligación de darle una salida legal para evitarse problemas. Dado el crecimiento exponencial de los fraudes relacionados con los «coches zombies» la DGT pretende así estrechar el cerco a este problema y disuadir de la actividad a los usuarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La guerra de la DGT contra los «coches zombis» y por qué quieren acabar con ellos