Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Miércoles, 20 de abril 2022, 09:30
Este miércoles se ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE) en el que se recoge el decreto que elimina la obligación de utilizar la mascarilla en espacios interiores. Una norma que entra en vigor desde hoy y que cuenta con algunas excepciones, por ... lo que habrá ciertos lugares en los que todavía continuará siendo obligatorio usar mascarillas y otros, como los centros de trabajo, en los que algunos deberán usarla y otros no.
Noticia Relacionada
Según detalla el BOE, únicamente seguirá siendo necesario utilizar mascarilla en interiores en tres situaciones concretas: los viajes en transporte público, las visitas a residencias y cuando se vaya a centros sanitarios. Sin embargo, existen ciertos matices que es importante aclarar para no incurrir en errores en lo que al uso de la mascarilla se refiere a partir de este miércoles.
No importa de qué tipo de centro médico estemos hablando, la mascarilla continuará siendo obligatoria en cualquier centro y establecimiento sanitario. De este modo, será imprescindible ponérsela para acudir al hospital, centro de salud, fisioterapeuta, dentista o incluso para comprar en la farmacia o acudir a la óptica. Sin importar si estamos contagiados o no. En cuanto a los enfermos que se encuentren ingresados existe la posibilidad de que no usen la mascarilla cuando estén en su habitación, aunque sí mientras se encuentre en zonas comunes.
En lo que atañe a las residencias de mayores y centros sociosanitarios, la utilización de este sistema de protección frente a la covid-19 continuará siendo obligatoria tanto para los trabajadores como para los visitantes. No será así con las personas que viven en estos lugares, que podrán dejar de utilizarla desde hoy.
El BOE también detalla qué sucederá a partir de ahora con la mascarilla y los medios de transporte. En este caso será obligatorio su uso en aviones, ferrocarriles, tranvías, metro y autobuses. Aunque, por otra parte, la norma no dice nada al respecto de las estaciones, aeropuertos y andenes, lugares en los que podrá dejar de utilizarse. En los taxis también continuará siendo obligatoria, mientras que en los barcos solo será necesario su uso en espacios cerrados a excepción de camarotes.
Uno de los puntos que más dudas ha generado tiene que ver con el lugar de trabajo. Según el decreto, en el entorno laboral no es obligatorio llevar la mascarilla puesta, aunque abre la puerta a que sean los servicios de prevención de riesgos laborales los que tomen la última decisión. Esto quiere decir que la decisión dependerá de lo que se estime necesario para cada puesto de trabajo, por lo que será la empresa la que tome la decisión con sus empleados. Por otra parte, si no se puede mantener una distancia de metro y medio entre trabajadores la empresa tendrá que ofrecer equipos adecuados al nivel de riego.
Estas son las excepciones que recoge el decreto en el BOE de este miércoles, con el que llega el fin de la obligación del uso de mascarillas en interiores. En lo referente a los lugares en los que no será necesario utilizarla serán todos aquellos que no figuren como excepciones. De este modo no será obligatorio ponérsela en los centros educativos, eventos multitudinarios, salas de cine y conciertos o restaurantes, sin importar el aforo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.