![«Estas son las cosas que me hubiera gustado saber cuándo me diagnosticaron cáncer»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201802/22/media/cortadas/edmundo-kc-U501039982531DDB-624x385@Ideal.jpg)
![«Estas son las cosas que me hubiera gustado saber cuándo me diagnosticaron cáncer»](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201802/22/media/cortadas/edmundo-kc-U501039982531DDB-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal.es
Viernes, 23 de febrero 2018, 08:54
Un joven argentino llamado Edmundo David, originario de Tucumán, ha protagonizado una emotiva y viral historia en Twitter, donde ha anunciado que ha logrado superar su enfermedad. A raíz de este feliz desenlace, el joven ha relatado en la red social qué cosas le hubiera gustado saber en el momento en el que le diagnosticaron cáncer.
“Diez meses después está terminando mi pelea contra el cáncer y la estoy ganando”, dice Edmundo al inicio de su relato. Después, el joven cuenta que su cáncer, afortunadamente, pertenecía a un tipo de fácil curación, por lo que recuerda que, aunque parezca obvio, hay mucha gente que desconoce que esta enfermedad es “una familia enorme de enfermedades y cada variante es distinta”. “Hay más y menos peligrosas, tratamientos más y menos agresivos y efectivos, y sobre todo, cada reacción es única”, explica en su perfil de Twitter.
A continuación, añade que la desinformación existente sobre el tema es “brutal”, ya que pocos son los que conocen los síntomas y las señales de alarma que pueden llevar a un diagnóstico temprano. Y es que, según afirma, él mismo descubrió su enfermedad por pura casualidad. Esquivar el tema, explica Edmundo, sólo contribuye a esa desinformación y a reforzar la imagen trágica que tiene esta enfermedad.
A continuación, este estudiante de ingeniería mecánica de 21 años da algunos consejos para todas aquellas personas que se encuentran en el inicio de este difícil camino de recuperación. Lo primero que aconseja es informarse en profundidad para conocer a qué se está enfrentando el paciente. “No saber te lleva a especular y especular te lleva siempre a pensar en lo peor. Pregunta todo sin miedo”, dice Ed.
Después, el joven aconseja mantener la calma y no perder la cabeza, puesto que la depresión, según explica, puede ser incluso peor que el cáncer. En el caso de notar síntomas, Ed recomienda acudir a un psicólogo, hablar del tema sin tapujos y permitirse a uno mismo llorar.
Tras esta recomendación, explica que es necesario tomarse las cosas con humor y saber reírse de vez en cuando. “El humor negro no es para cualquiera, pero reírte de la enfermedad te hace sentir que puedes ganarla”, explica. Además, recuerda que encerrarse en uno mismo puede convertir el proceso en una auténtica pesadilla. Así, aconseja mantenerse ocupado estudiando un idioma, un instrumento o leyendo. “En lo posible, continúa haciendo tu vida, pero con conciencia y conociendo tus limitaciones”, dice Edmundo dirigiéndose a jóvenes en su situación.
Por otro lado, recuerda que una actitud positiva es esencial para la recuperación, por lo que recomienda apoyarse en otras personas en los peores momentos, así como entablar relación con otras personas en la misma situación. “Tarde o temprano todos nos rompemos y la reacción puede cambiar el rumbo de tu tratamiento, para bien o para mal”, dice en su hilo de Twitter. “Tus experiencias pueden servirle a otro, y las suyas a ti. Yo sobreviví a mi primera quimio gracias a una mujer que me contó cómo se mantenía motivada después de cinco años con leucemia”, añade.
La experiencia de este joven y la sabiduría con la que expresa todo aquello que le hubiera gustado saber, ha provocado que Twitter se vuelque con él y que su publicación se haya compartido en la red social más de 26.000 veces.
10 meses despues esta terminando mi pelea contra el cáncer y la estoy ganando. Antes de ahogarme en fernet para festejar voy a escribir algunas cosas que me hubiera gustado saber cuando me diagnosticaron y algunos consejos sobre como vivir y convivir con esta enfermedad de mierda
— Ed (@EdDavid2) 13 de febrero de 2018
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.