c. álvarez
Viernes, 1 de julio 2022, 12:10
La Seguridad Social cuenta con varios sistemas para estar al corriente tanto de los pagos como de cualquier procedimiento burocrático. En este caso se centra en la importancia de obtener el certificado que acredita estar al corriente de pagos con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social mediante documento oficial, un proceso indispensable para evitar un susto
Publicidad
Esta regularización puede ser realmente útil, ya que este certificado es un aval de confianza que sirve para demostrar de manera oficial que se ha realizado todos los pagos correctamente y que no se mantiene una deuda con el fisco. Por ejemplo, es necesario para acceder a concursos y contratos públicos, subvenciones o bonificaciones. También puede servir a la hora de solicitar un crédito bancario y ante clientes o inversores.
A través de este servicio, las personas jurídicas que tienen asignado un número de código de cuenta de cotización (CCC), podrán obtener y/o consultar on-line un certificado en el que se recoge la información relativa a la existencia o no de deudas contraídas con la Seguridad Social, cualquiera que sea el Régimen al que estén adscritas.
-Personas jurídicas que tienen asignado un número de código de cuenta de cotización (CCC), cualquiera que sea el Régimen al que estén adscritas (Con certificado digital).
-Personas físicas que tienen asignado número de afiliación a la Seguridad Social (NAF), cualquiera que sea el Régimen al que estén adscritas (Con certificado digital o Cl@ve permanente).
-Visualizar y consultar de forma inmediata un certificado genérico que indica la situación/ deuda del interesado, además de certificados específicos a efectos de obtención de subvenciones, participación en los procesos de concesión de contratos del sector público y para el supuesto regulado en el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores en los casos de contratas y subcontratas.
Publicidad
-Descargarlo en formato PDF.
-Imprimirlo.
Al pie del certificado obtenido, figura el Código Electrónico de Autenticidad (CEA) con el que puede comprobar la autenticidad del certificado a través del Servicio de Verificación de Integridad Documental.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.