IDEAL
Miércoles, 15 de diciembre 2021, 11:13
La Agencia Tributaria vigila cualquier movimiento de dinero que supere un límite para ser firme en su lucha y prevención contra el fraude fiscal. Por ello, la ley establece que no se puede superar un límite de pago en efectivo.
Publicidad
Una vez superado el máximo exigido por Hacienda, se deberán utilizar otros medios disponibles de pago, como transferencias o una tarjeta bancaria, con el fin de facilitar el rastreo de movimientos de dinero. Una cifra que está limitada a los 1.000 euros en el caso de pagos en los que una de las partes actúe en calidad de empresa o profesional
Pero, en el caso de que se quiera hacer un pago entre particulares, la norma no es la misma. El límite establecido para una operación es de 2.500 euros en efectivo, ya sea dinero o cheques.
La Agencia Tributaria ha anunciado que incumplir estas nuevas limitaciones supone enfrentarse a una sanción administrativa, tanto para la persona que abona el pago como para quien lo recibe.
Las cuantías establecidas como sanciones supondrá el 25% de la cuantía total de la operación en efectivo. Además, la multa podrá reducirse un 50% si se realiza el pago de forma voluntaria y no se presentan alegaciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.