IDEAL
Domingo, 30 de enero 2022, 13:11
El pago con aplicaciones como Bizum o transferencias bancarias hacen que Hacienda tenga cada vez más difícil el control de los distintos movimientos de dinero. Pero, según el Banco de España, Hacienda ya se está fijando en ciertos movimientos de dinero en efectivo como son ... las transacciones en efectivo que superen los3.000 euros, los cobros de cheques, pagarés o letras que superen esa cantidad.
Publicidad
La Agencia Tributaria acotó los movimientos de dinero en efectivo con el fin de hacer frente a la economía sumergida. El organismo puede solicitar tanto información como una justificación de ingresos que superen los 3.000 euros. Además, Hacienda controla los movimientos de dinero en metálico que sean superiores a 500 euros.
A finales del año pasado, una nueva normativa aprobada por el Gobierno, precisamente para hacer frente a fraudes vinculados con estos movimientos, limitó también los pagos en efectivo. Es la Ley 11/2021, de 9 de julio, que determina que la cantidad máxima para pagar algo en metálico es de 1.000 euros. Adquirir un producto o servicio por un valor superior solamente será posible empleando un medio de pago electrónico o telemático. Todo ello para luchar contra el blanqueo de capitales.
Además, hay que tener en cuenta que la salida o entrada en España de un pago con un importe igual o superior a 10.000 euros o su contravalor en moneda extranjera tendrán que notificarlo a Hacienda.
Además, hay que notificar los movimientos dentro de España con una cuantía igual o superior a 100.000 euros o su contravalor en moneda extranjera.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.