Alberto Flores
Granada
Miércoles, 27 de julio 2022, 10:11
El Tramadol, como cualquier otro fármaco, puede provocar una serie de efectos que no muchos conocen. A la hora de tomar un medicamento es muy importante contar con la prescripción de un médico y no optar por la automedicación, ya que esta vía puede ser ... bastante peligrosa. Esto es así debido a que todos los medicamentos cuentan con ciertas precauciones y advertencias en su uso que la mayoría de personas no conoce. Es así incluso con algunos de los más consumidos en España como el Ibuprofeno, el Nolotil o el Omeprazol.
Publicidad
Y, además de tener en cuenta estos aspectos, también es importante estar al tanto de los posibles efectos secundarios que pueden causar tras su ingesta. En la mayoría de los casos estos efectos adversos son bastante leves, aunque en algunas ocasiones pueden llegar a provocar dolencias desconocidas y de frecuencia bastante rara.
Noticia Relacionada
Es por este motivo que desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomiendan leer el prospecto de los fármacos que se vayan a consumir. De hecho, apuntan que si se sufre cualquiera de los posibles efectos adversos del prospecto, o incluso otros que no aparezcan en él, resulta muy importante consultar con un médico o farmacéutico.
En el caso del Tramadol, un medicamento perteneciente al grupo de los opioides que actúa sobre el sistema nervioso central y se receta para situaciones en las que se sufre dolor intenso o moderado, aparece señalado como efecto frecuente la hiperhidrosis. Según detalla el prospecto, suele afectar a una media de hasta 1 de cada 10 pacientes y se trata de una sudoración anormal y excesiva no relacionada con el calor o el ejercicio.
Generalmente esta sudoración excesiva afecta a manos, pies, axilas y cara y se presenta como mínimo una vez por la semana, normalmente durante el día. La sudoración que se experimente con la hiperhidrosis es ampliamente superior a la normal.
Publicidad
Noticia Relacionada
La hiperhidrosis no es el único efecto secundario denominado como frecuente, que son los que aparecen en un caso de cada 10. También señalan en el prospecto del Tramadol que pueden aparecer con la misma frecuencia otras dolencias como el adormecimiento y el dolor de cabeza, la fatiga, sequedad bucal, vómitos y estreñimiento. Mientras que todavía resulta más común, con una frecuencia de más de 1 persona de cada 10, el mareo y las náuseas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.