Edición

Borrar
Hospital Universitario Puerta del Mar D.S.
El hombre que tuvo una hija no biológica tras una inseminación artificial reclamará un millón de euros

El hombre que tuvo una hija no biológica tras una inseminación artificial reclamará un millón de euros

Los progenitores rechazan la propuesta del Consejo Consultivo de Andalucía, que fija en 120.000 euros la indemnización por un fallo del hospital al no usar la muestra de semen entregada por el padre

Juan Cano

Málaga

Jueves, 6 de febrero 2025, 09:29

El hombre que tuvo una hija no biológica en un proceso de inseminación artificial ha decidido, con el apoyo de su mujer, continuar con el proceso judicial contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS), al que reclama una indemnización de un millón de euros por el error cometido en un hospital público de Cádiz en el manejo de la muestra de semen del progenitor.

El abogado Ignacio Martínez, que representa a la familia, ha confirmado a este periódico que la indemnización propuesta por el Consejo Consultivo de Andalucía, que ascendería a 120.000 euros, es «insuficiente de plano». Hay que recordar que el consejo es un órgano superior de consulta de la Junta de Andalucía, aunque goza de independencia orgánica y funcional respecto al Gobierno autonómico.

Ahora, el SAS tendrá que emitir una resolución definitiva sobre la reclamación económica, que por lógica iría en los mismos términos respecto a la cuantía de la indemnización, ya que la propia administración -en este caso, el hospital Puerta del Mar de Cádiz- ha reconocido el error en el manejo de la muestra de semen.

El letrado cree que el caso llegará a juicio -está señalado para el próximo verano- porque la intención de la familia es mantener su petición de un millón de euros por el «anómalo» funcionamiento de la administración y, sobre todo, por el daño psicológico sufrido por los progenitores, a los que se ha privado de un vínculo genético que deberían haber tenido.

Tal y como ayer adelantó este diario, todo empezó en 2019, cuando la pareja -entonces, de hecho, aunque posteriormente se casaron- acudió al hospital gaditano porque no lograban concebir un hijo de forma natural. Se les incluyó en el registro de demanda quirúrgica para someterlos a un proceso de reproducción asistida que tuvo lugar en 2021.

Como marca el procedimiento, se realizó una captación ovocitaria para realizar una fecundación in vitro con una muestra de semen de él, o al menos eso creyeron en aquel momento. Tres días después se llevó a cabo la transferencia embrionaria y ella logró quedarse embarazada. La pequeña nació en buen estado de salud nueve meses más tarde.

Aparte de los reiterados comentarios de la familia, fue una casualidad lo que acrecentó las sospechas de los padres. La cartilla de nacimiento de la pequeña cayó en manos de un familiar con conocimientos sanitarios que también albergaba dudas y que, al ver el grupo sanguíneo de la niña, preguntó a los padres por el de ellos. Al escuchar sus respuestas, él les advirtió de que era materialmente imposible que fuese hija biológica de ambos. Los padres acudieron a varias páginas médicas que encontraron en Internet y que apuntaban en la misma dirección que lo que les había dicho su pariente.

Ante esta situación, decidieron acudir a un laboratorio especializado en análisis clínicos y estudios genéticos para realizar una prueba de paternidad. A principios de 2023 les entregaron el resultado, que confirmó sus temores. La niña no era hija biológica de él.

El servicio de Análisis Clínicos del hospital Puerta del Mar emitió un dictamen en el que se admitía el error durante la fase de reproducción asistida «al contemplar la posibilidad de una alteración en la fase de recogida y manipulación de la muestra de semen que justificaría el resultado que se reclama», según la resolución del Consejo Consultivo.

Los juristas que firman el dictamen han concluido que existe una «relación causal inequívoca» entre los «daños invocados y la prestación sanitaria desplegada», lo que conduce a un «anómalo funcionamiento del servicio público», como ha reconocido la propia administración.

El Consejo Consultivo, en cambio, califica de «desmesurada e injustificada» la cifra solicitada por los padres y fija la indemnización en 120.215 euros. De esta cantidad, 41.658 euros corresponden al padre, 24.995 a la madre y 53.561 a la pequeña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El hombre que tuvo una hija no biológica tras una inseminación artificial reclamará un millón de euros