

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniela Londoño
Sábado, 4 de marzo 2023, 09:54
Con el fin de brindar información y estrategias de ahorro y consumo energético eficiente, recientemente la OCU se encargó de analizar el gasto que pueden generar en casa el horno y la placa de inducción. A la hora de preparar ricas recetas, muchos prefieren más el horno que las placas, o viceversa, sin embargo, poco sabemos de cómo opera realmente su consumo.
De acuerdo con la organización, el gasto energético de estos dos elementos variará en función de cómo y durante cuánto tiempo se usen. Adicionalmente, menciona que, en términos de cocción y preparación de alimentos, el electrodoméstico que menos consume es el microondas. Con un gasto promedio de 25 Wh, en comparación con los 600 Wh que consume el horno por cada uso.
No obstante, todos sabemos que nada tiene que ver una tarta hecha en el horno, en comparación con una que pongamos en el microondas. De modo que algunos preparaciones no son negociables, sin embargo, ¿cuánto me puede costar usar el horno de casa para preparaciones puntuales? Pues bien, según la OCU, el horno resulta ser mucho más eficiente en casos puntuales. Por su parte, las placas de inducción pueden gastar en promedio 72 Wh, por ejemplo, al poner una olla con cuatro litros de agua a hervir. Este consumo equivale a un costo de 32 céntimos, por lo que, si lo comparamos con el horno, el gasto de las placas es mayor.
Al mismo tiempo, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha detallado cuáles son los electrodomésticos que menor gasto generan a la hora de cocinar. Se trata del ya mencionado microondas, junto con la olla presión, la cocina y en último lugar, el horno eléctrico. En este último caso también se advierte que el horno es eficiente siempre que no se use para recalentar alimentos, cocer pequeñas cantidades o descongelar. Por último, y en comparación con las vitrocerámicas, las placas de inducción conducen menos electricidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.