Alfredo Aguilar

¿En qué hospitales de España no puedes entrar con mascarilla de tela y por qué?

En algunos centros sanitarios se ofrece una mascarilla quirúrgica a todas las personas que entran

Ideal

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 12:55

Desde que se implantó como obligatorio el uso de la mascarilla, numerosas marcas se han lanzado a crear sus propias mascarillas de tela. Su fabricación está regulada por las normas UNE 0064 y UNE 0065 para asegurar la eficacia de las mismas. Las mascarillas que ... cumplen con esta normativa se denominan 'higiénicas' y pueden ser de un solo uso o reutilizables. El Ministerio de Sanidad recomienda que sean utilizadas por la población general sana. En el caso de las personas con COVID-19 o que han estado en contacto estrecho con alguien con coronavirus, el ministerio señala que deben utilizar las mascarillas quirúrgicas.

Publicidad

Muchas personas están utilizando las mascarillas de tela porque son más baratas y se pueden reutilizar. No obstante, el problema es que algunas de ellas no cumplen con las especificaciones UNE y, por tanto, no está demostrada su eficacia. Además, aunque cumplan la normativa, pueden no estar lavadas y cuidadas como corresponde, en cuyo caso tampoco está garantizada la seguridad.

Teniendo esto en cuenta y ante la imposibilidad de saber si cada mascarilla de tela está o no homologada, el Servicio Vasco de Salud ha decidido prohibir estas mascarillas en el interior de la red sanitaria pública para prevenir posibles malas prácticas y evitar que el virus pueda entrar en los centros sanitarios.

Según informa el diario El Correo, en Vizcaya a todas las personas que van a entrar en centros sanitarios con una mascarilla de tela se les entrega una quirúrgica de un solo uso. En algunas instalaciones esta práctica no está reflejada en los protocolos oficiales, pero se ha convertido en un hábito. En otros, como el Hospital de Basurto (Bilbao) sí se recoge como una obligación para pacientes y acompañantes.

En principios estos protocolos se implementaron en los hospitales pero ya se están extendiendo a los centros de Atención Primaria. El Servicio Vasco de Salud ha implantado esta medida también en la provincia de Guipúzcoa. Así, por ejemplo, los ciudadanos que entran al Hospital Universitario de Donostia también tienen que cambiar su mascarilla de tela por otra homologada.

Publicidad

Desde el Servicio de Salud de Guipúzcoa aclaran que «no se va a vetar a nadie la entrada por acudir con mascarilla de tela. Se le entregará una homologada en la entrada, pero lo recomendable es que todos los ciudadanos que acudan a los centros de Osakidetza -el Servicio Vasco de Salud- lo hagan con mascarillas certificadas». Aquellos que no quieran quitarse su mascarilla podrán ponerse la quirúrgica encima.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad