Nikita G. Sidorov

Ibuprofeno y paracetamol: cuándo tomar cada uno y para qué dolor

Conocer los usos concretos, dosis y los riesgos a la salud por el consumo de estos medicamentos es vital para un consumo responsable.

daniela londoño

Domingo, 20 de noviembre 2022, 09:27

Los avances médicos que se generan a diario nos permiten disponer de múltiples alternativas para el tratamiento de enfermedades. Fármacos, vacunas, procedimientos quirúrgicos, tratamientos de alta tecnología, son algunas de las opciones que nos brinda esta ciencia para incrementar la expectativa de vida.

Publicidad

De ... hecho, el descubrimiento y uso de medicamentos como la penicilina, por ejemplo, han significado una gran revolución en este sentido. No obstante, al mismo tiempo, la popularidad de muchos fármacos de uso amplio también ha empezado a representar riesgos para la salud pública. Al respecto debe tenerse en cuenta que cualquier tipo de tratamiento tiene tanto efectos positivos como contraindicaciones a la salud.

Por lo tanto, un uso consciente y responsable de los mismos es fundamental para no generar mayores problemas de los que se quieren combatir. En este sentido, medicamentos como el paracetamol o el ibuprofeno, registran comúnmente como los más vendidos en España. No obstante, y a pesar de su consumo masivo, dichos fármacos no son tomados con suficiente responsabilidad o conocimiento.

Al ser compuestos con múltiples aplicaciones para el tratamiento de pequeños problemas de salud, muchas personas los consumen de manera indiscriminada. De modo que no se contemplan riesgos o efectos adversos que puedan generar a otros órganos o condiciones de salud. Para contribuir a un consumo responsable de estos medicamentos, las siguientes son las recomendaciones básicas de uno y otro medicamento en cuanto su uso, beneficios y efectos secundarios:

-Uso: el paracetamol debe ser consumido en casos de dolor sin inflamación. En cambio, el ibuprofeno es un excelente antiinflamatorio que también contribuye al alivio de dolores derivados.

-Dosis: la dosis máxima segura de ibuprofeno es de 400 mg tres veces al día. Por su parte el paracetamol puede tomarse en dosis de 500mg o 650 mg hasta tres veces al día.

Publicidad

-Efectos secundarios: en el caso del paracetamol, puede resultar tóxico para el hígado en dosis mayores a las sugeridas. Mientras tanto el ibuprofeno puede afectar el estómago en dosis mayores a las mencionadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad