¿Es ilegal guardar dinero en efectivo en casa? En estos casos hay que declararlo. Ideal

Los casos en los que tienes que declarar el dinero que guardas en casa

Guardar dinero en efectivo en casa puede conllevar algunos riesgos con la Agencia Tributaria en función de la cantidad de la que se trate

Alberto Flores

Granada

Lunes, 17 de octubre 2022, 10:20

Prácticamente todo el mundo cuenta con algo de dinero en efectivo en la cartera o en su casa. Aunque las tarjetas de débito y crédito sean el método para pagar más habitual hoy en día, en algunas ocasiones es resulta imprescindible tener algo de ... dinero en metálico. Ya sea para una posible emergencia o para un pago inesperado, son muchas las personas que cuentan con una pequeña cantidad de dinero guardada en sus hogares.

Publicidad

Sin embargo, es una práctica que requiere de mucha precaución, sobre todo en lo relativo a la cantidad a reservar y el lugar en el que se guarda. Y es que el riesgo ante robos no es el único al que hay que hacer frente, también existe la posibilidad de que la Agencia Tributaria se fije en nosotros.

¿Es ilegal tener dinero en casa? Lo cierto es que no lo es y todos los ciudadanos pueden guardar sus ahorros en casa salvo si se han conseguido de manera ilegítima. Pero existen ciertos casos en los que es imprescindible declarar la cantidad guardada ante Hacienda para evitar posibles investigaciones o fraudes fiscales.

Límite para comprar en efectivo

Además del riesgo de robo, también hay que tener en cuenta otro aspecto importante: el riesgo de que se pueda devaluar. Según el Índice de Precios del Consumo, la capacidad de compra de los mismos productos puede variar, lo que podría llevar a que con el mismo dinero el poder adquisitivo sea menor.

En lo que atañe a Hacienda, no existe un límite de dinero concreto que puedas tener como máximo en tu hogar. Lo que sí que hay es una cantidad que no se puede superar a la hora de pagar en efectivo: 1.000 euros. Todas las operaciones en metálico superiores a esa cantidad no se pueden realizar desde julio de 2021. De hecho, la Agencia Tributaria puede pedirte explicaciones para este tipo de operaciones.

Publicidad

Por otra parte, existe otro punto a tener en cuenta relacionado con los billetes de 500 euros, que están siempre bajo el punto de mira de la administración. En este caso, lo recomendable es indicar siempre en la declaración de la Renta cuál es el origen de ese dinero, ya sea por rendimientos del trabajo, actividades económicas u otra situación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad