Salvador Illa. EFE

Illa anuncia medidas más drásticas para frenar la pandemia: «La situación es muy preocupante, vienen seis meses duros»

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha sido entrevistado este jueves en el programa 'Más de Uno' de Onda Cero

ideal | ep

Jueves, 22 de octubre 2020, 09:05

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha desvelado este jueves que se adoptarán en breve medidas más drásticas para frenar la pandemia de coronavirus. «La situación es muy preocupante, la epidemia no está controlada y viene seis meses duros», ha ... afirmado el titular de Sanidad en el programa 'Más de Uno' de Onda Cero. Salvador Illa ha asegurado que después de reunirse con sus compañeros de la Unión Europea. Esta propuesta llega después de que el país haya alcalzando el millón de contagios. Será esta tarde, en el Consejo Interterritorial de Salud, cuando se adopten las citadas medidas más severas.

Publicidad

Illa ha reconocido que la situación es «muy preocupante» e «inestable» en muchos territorios de España, lo que llevará el «horizonte» de la situación actual hasta, al menos, dentro de «cinco o seis meses», cuando la vacuna haya sido distribuida a un número razonable de ciudadanos.

«Esto no es pasar el mes de noviembre. Es un horizonte de, si va todo bien, de este calibre. De la primavera del año que viene, y habrá que ir con cuidado, aprender a convivir con el virus sabiendo que el invierno es más peligroso que el verano«, ha señalado el ministro, que ha recordado que la vacuna no estará disponible, al menos, hasta finales de año o principios de 2021.

Respecto a la situación actual de la Comunidad de Madrid, y ante la previsión de que el estado de alarma decaiga este sábado en la capital, el titular de Sanidad ha explicado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso está preparando un «conjunto duro de medidas» que serán anunciadas este viernes.

En este contexto, Illa ha explicado que su departamento ha ofrecido a la comunidad su «apoyo y asesoramiento« para dar continuidad a las medidas restrictivas en una región que, pese a haber relajado la presión hospitalaria y el número de contagios, continúa en cifras »preocupantes«.

Publicidad

«La incidencia continúa alrededor de 430 por 100.000 habitantes, muy por encima de lo aceptable. Hay que seguir trabajando y no se puede bajar la guardia. Es un diagnóstico compartido, y me consta que se está trabajando«, ha añadido.

En cuanto a la posibilidad de decretar el toque de queda, el ministro de Sanidad ha recordado que esta medida ya se está aplicando «en otras partes de Europa», y ha desvelado que esta «posibilidad» ya se planteó en una de las Comisiones Interterritoriales celebradas hasta la fecha.

Publicidad

Con todo, Illa ha dejado claro que acudirá a «escuchar» la opinión de las comunidades autónomas en la reunión de esta misma tarde. «Soy muy partidario de escuchar y ver qué posición tienen para coordinarnos«, ha afirmado.

Asimismo, el ministro espera que en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de este jueves se aborde un documento que contenga una serie de propuestas con varios escenarios de actuación y que fijará «un marco» en el que las comunidades autónomas puedan moverse.

Publicidad

Eso sí, Illa ha señalado que este listado «no es automático» sino que, en cualquier caso, tendrá que haber «un trabajo de interpretación y de actuación de cada CCAA con el apoyo del Ministerio». «Da un margen de flexibilidad», ha zanjado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad