![Pandemia de covid | Con la vacuna no basta: el otro arma contra la covid en la que trabaja Pfizer](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202103/29/media/cortadas/covid-medico%20covid-efe-kEoF-U13066291907yqH-1248x770@Ideal-kAXB-U1309785758186Z-1248x770@Ideal.jpg)
![Pandemia de covid | Con la vacuna no basta: el otro arma contra la covid en la que trabaja Pfizer](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202103/29/media/cortadas/covid-medico%20covid-efe-kEoF-U13066291907yqH-1248x770@Ideal-kAXB-U1309785758186Z-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Lunes, 29 de marzo 2021, 11:16
El desconocimiento acerca de la posible evolución de las variantes de la covid-19, así como la hipotética presencia de personas que no desarrollen protección contra la enfermedad por medio de las vacunas, convierte en esencial la investigación en antivirales para complementar la inmunización por inoculación ... . En ello trabajan las farmacéuticas, que continúan buscando tratamientos para hacer frente al coronavirus.
Noticias Relacionadas
La empresa Pfizer anunció el inicio de ensayos clínicos con un nuevo antiviral oral dirigido a eliminar la enfermedad, denominado PF-07321332, que ha sido catalogado como un inhibidor de la proteasa, una enzima esencial para que la covid-19 se replique en el organismo humano. El empleo de este tipo de fármacos ya se ha venido empleando para combatir diferentes patógenos virales, incluido el SIDA, enfermedad en cuya terapia antirretroviral supuso un descenso en la morbilidad y mortalidad.
La sustancia desarrollada por Pfizer ha demostrado, durante los ensayos in vitro, una potente actividad antiviral contra la covid-19 y otros coronavirus. Este resultado sugiere un potencial tratamiento de choque frente a la enfermedad, además de la posibilidad de que se convierta en un arma más para luchar contra futuras amenazas. El fármaco podría convertirse en un tratamiento oral eficaz para hacer frente al SARS-CoV2 desde la aparición de los primeros indicios de la infección.
El desarrollo de este tipo de compuestos complementa al lanzamiento de vacunas en el control efectivo de una pandemia vírica. Previsiblemente, el coronavirus continuará mutando y aparecerán nuevos linajes, tal vez algunos capaces de evitar la protección de las vacunas. El empleo de antivirales, además, podría ser usado con aquellas personas que, por su situación clínica particular, no puedan ser inoculadas. Pfizer trabaja, a la par, en otro antiviral inhibidor de la proteasa, que sería administrado por vía intravenosa y que está siendo probado en pacientes hospitalizados por covid-19.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.