Daniela Londoño
Sábado, 15 de abril 2023, 09:23
Llega el momento de poner al día los asuntos económicos. Como todos saben, la Declaración de Renta es un trámite fiscal que debe realizarse cada año para informar a los organismos fiscales sobre los ingresos y gastos de los contribuyentes. La idea con este reporte es comunicar a Hacienda cómo ha sido el flujo de dinero y conforme a ello pagar los debidos impuestos. Este es un procedimiento al que están obligados todos los contribuyentes con ingresos por encima del tope establecido y deberá presentarse en el plazo máximo de tres meses. Quienes no atiendan a esta obligación podrían ser objeto de sanciones por parte de los organismos fiscales.
Publicidad
Este año, la temporada de declaración de renta será entre los meses de abril y junio. Período en el cual deberán ser declarados los ingresos y gastos del año anterior. Como es habitual, la Agencia Tributaria genera un sistema para facilitar la declaración a los usuarios. Se trata de la generación de un borrador de declaración a partir del cual los ciudadanos podrán presentar sus impuestos. Al ser una propuesta de declaración, incluye los datos fiscales que Hacienda ha recopilado del contribuyente.
Así mismo son considerados los ingresos y retenciones del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas o IRPF, más las deducciones fiscales entre otros. En función de estos datos, y como se trata de un borrador, el contribuyente podrá revisar y modificar o no los datos antes de confirmarlo. En caso que el ciudadano no confirme o presente la declaración tal cual como el borrador de Hacienda la ha sugerido. Entonces podrá corregirla o completarla con los datos que hagan falta. Por lo tanto, deberá hacer la declaración por otros medios y presentarla en Hacienda en el período establecido.
Al respecto, la Agencia Tributaria aclara que el borrador no es obligatorio y que, en cambio, el contribuyente siempre tendrá la opción de presentar una declaración alternativa. La fecha límite para acceder a este borrador será el próximo 11 de abril. Fecha a partir de la cual los ciudadanos podrán acceder al documento y confirmarlo o no. Por su parte, el plazo límite para presentarlo será el próximo 30 de junio de 2023.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.