IDEAL
Miércoles, 9 de marzo 2022, 12:03
La aplicación de pagos más popular del momento, Bizum, ha lanzado un aviso en su página web por los los cambios de entidades bancarias y los problemas que ello puede conllevar a la hora de pagar con su herramienta. Tal y como explica Bizum ... en su web, una de las dudas más comunes es qué ocurre si te has dado de baja en tu banco sin eliminar Bizum de tus servicios y, al irte a otra entidad, no puedes utilizar la aplicación de pagos. Por un lado, Bizum recuerda la importancia de dar de baja su servicio antes de abandonar una entidad bancaria. Por otro, la aplicación explica cuál es la solución en caso de que ocurra este supuesto.
Publicidad
Noticia Relacionada
«Me he dado de baja en mi banco sin darme de baja en Bizum. Posteriormente me he hecho cliente de otro banco y, al darme de alta en Bizum, no me deja porque me dice que aún sigo registrado con mi antiguo banco; ¿qué puedo hacer?», refleja Bizum en su página web, poniendo de manifiesto una de las dudas más comunes en relación a su aplicación. Desde la propia página se sirve la solución a este problema: contactar con el anterior para que puedan darte de baja en el servicio y así disfrutar de Bizum en tu nueva entidad.
Noticia Relacionada
En caso de cambiar de banco, tu baja en Bizum se tramitará por la entidad bancaria con la cual estabas registrado. En todo caso, este proceso de baja puede tardar un par de días, por lo que si vas a cambiar de banco se recomienda tramitar la baja en Bizum de forma previa, con el fin de poder darse de alta de manera instantánea.
Por otro lado, desde las entidades bancarias se hace un relevante aviso sobre Bizum. Lo mejor es que los usuarios hagan los Bizum seleccionado al contacto receptor en su agenda de contactos, ya que si se equivocan a la hora de marcar el teléfono al que quieren hacer el traspaso, es muy complicado poder solucionarlo.
«Debido a las características de este servicio, no se puede anular o deshacer, las transferencias son irrevocables y finales. La única opción es que contactes con esa persona y acceda a devolverte el dinero. También puedes acudir a tu banco para que realice las gestiones pertinentes para tratar de recuperar los fondos», explica el Banco de España en este caso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.