El importante aviso de CaixaBank a pensionistas y trabajadores para 2023. Ideal

CaixaBank lanza un aviso a pensionistas y trabajadores por su Renta en 2023

La entidad bancaria informa sobre cómo afectarán los cambios en el IRPF que se aplicarán el año que viene a sus clientes

Alberto Flores

Granada

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 10:28

Las próximas fechas van a ser determinantes para el conjunto de españoles en materia fiscal y económica. CaixaBank ha lanzado recientemente un importante aviso a sus clientes que afectará directamente a sus bolsillos. Habitualmente la entidad bancaria informa sobre novedades relacionadas con sus cuentas, sobre ... el uso de las tarjetas de débito o crédito o con consejos relacionados con las hipotecas o la protección de datos en los teléfonos móviles. Sin embargo, en esta ocasión el aviso está relacionado con los importantes cambios en el IRPF de cara a 2023.

Publicidad

Este impuesto es uno de los que mayor efecto tiene sobre la nómina de los trabajadores, lo que afecta de forma directa a la cantidad de dinero que se percibe cada mes en la cuenta del banco. «Se esperan novedades que afecta a uno de los impuestos más universales que tenemos en España», señalan desde CaixaBank en relación al nuevo paquete de medidas fiscales que pretende aprobar el Gobierno. Unas medidas que llegarán con reformas sobre el IRPF y que, según detalla la entidad, tienen como objetivo «avanzar hacia un modelo tributario que ayude a reforzar el estado de bienestar y reducir los niveles de desigualdad».

Desde CaixaBank explican que una de las propuestas de este nuevo paquete fiscal es la de aumentar la reducciones en el IRPF por los rendimientos del trabajo, algo que beneficiará a los trabajadores con ingresos inferiores a los 21.000 euros anuales. Un cambio importante, ya que hasta ahora solo se aplicaba esta reducción a las rentas más bajas, las inferiores a 18.000 euros al año. Esta modificación permitirá que el 50% de los trabajadores en España se beneficien de más ventajas fiscales.

Ahorro en el IRPF

Para que esta modificación planteada por el Gobierno quede lo más clara posible, desde CaixaBank muestran algunos ejemplos concretos de personas que se verán beneficiados por esta medida:

• Una trabajadora sin descendientes que gana 18.000 euros al año ahorraría 746 euros.

• Un pensionista que cobra una pensión de 16.500 euros ahorraría 689 euros al año.

• Un trabajador monoparental con dos hijos y un salario anual de 18.500 euros tendría un ahorro de 516 euros.

Publicidad

• Un trabajador con un sueldo de 19.000 euros al año, casado y con dos hijos ahorraría un total de 331 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad