Alberto Flores
Granada
Martes, 13 de diciembre 2022, 10:09
Importante aviso de casa al sorteo más esperado del año. Aunque los décimos de la Lotería de Navidad se venden desde hace meses, es ahora cuando la mayoría de personas hacen cola en las administraciones para hacerse con un número que les permita soñar con ... ser ganadores de El Gordo. Para tener más opciones, muchos ciudadanos deciden comprar varios décimos y compartirlos con amigos y familiares, una situación bastante habitual que, sin embargo, puede acabar convirtiéndose en un problema.
Publicidad
Noticia Relacionada
Habitualmente se suele compartir una fotografía del cupón mediante servicios de mensajería como WhatsApp y se da por hecho que teniendo esa imagen todo está en orden. Pero lo cierto es que esto no es así, tal y como ha aclarado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recientemente. Según la organización, tener un mensaje con una foto del cupón no prueba que seamos dueños de una parte del mismo.
De hecho, esto es algo que solo ocurre si se dan ciertas circunstancias. Así lo aclara la OCU: «Los mensajes de WhatsApp pueden ser una prueba, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno». Es decir, solo será una prueba de que el cupón es compartido si en esa imagen aparece la información necesaria para identificar a los propietarios del décimo. Así que para evitar problemas lo mejor sería realizar una fotografía del décimo junto a los documentos de identidad de todas las personas que comparten el mismo.
En el caso de un matrimonio en régimen de gananciales la respuesta es bastante clara: aunque solo haya comprado un miembro del mismo el décimo, el premio se repartirá al 50% entre la pareja. La cosa cambia si existe separación de bienes, ya que las ganancias del sorteo irán a parar exclusivamente a quin haya comprado la participación.
Noticia Relacionada
Desde la OCU aconsejan que siempre que se comparta número es importante dejar por escrito quién participa y cuánto juega cada uno. Algo que también puede ser beneficioso en caso de pérdida o robo del décimo. Si esto ocurre, es importante denunciar lo sucedido a la Policía Nacional o Guardia Civil, ya que con la denuncia se puede paralizar el pago del premio. En la denuncia es importante poder aportar las máximas pruebas posibles, por lo que contar con una fotografía del décimo junto al DNI y nombre del poseedor del mismo puede ser de gran ayuda.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.