![Importante aviso de la Seguridad Social sobre las notificaciones digitales](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/18/media/cortadas/seguridad-social-ktwE-U110784506272oLE-1248x770@Ideal.jpg)
![Importante aviso de la Seguridad Social sobre las notificaciones digitales](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202007/18/media/cortadas/seguridad-social-ktwE-U110784506272oLE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 19 de julio 2020, 10:21
¿Nunca has tenido que darte de alta en la web de la Seguridad Social? A la hora de realizar ciertos trámites como solicitar ayudas, prestaciones, becas… se exigen una serie de certificados que acrediten el cumplimiento de los requisitos. Uno de ellos es el informe de vida laboral, en el que se recogen todas las situaciones de alta o baja de una persona en el conjunto de los distintos regímenes del sistema de la Seguridad Social. No obstante, algunas personas pueden no tener vida laboral porque no han trabajado nunca, en cuyo caso deben solicitar un informe distinto.
Noticia Relacionada
Según explica la Seguridad Social, aquellas personas que nunca han trabajado en el Régimen General de la Seguridad Social y en los sistemas que lo conforman, pueden solicitar su informe de vida laboral negativa en el trámite 'Informe de situación actual del trabador'.
Este servicio de la sede electrónica permite consultar 'online' o imprimir un informe sobre la situación del solicitante en los distintos regímenes del Sistema de la Seguridad Social a la fecha de petición. Es decir, señala en cual de las siguientes situaciones se encuentra el ciudadano en ese momento:
- No tiene asignado número de Seguridad Social (NAF).
- Dispone de número de Seguridad Social pero nunca ha estado en situación de alta en el Sistema de la Seguridad Social.
-Se encuentra de alta en uno o varios regímenes del Sistema, es decir, desarrollando una o varias actividades que determinan su encuadramiento en uno o varios regímenes del Sistema a la fecha de la solicitud. En este caso, se indicará la última situación de alta a la fecha de la consulta o, en su caso, de todas ellas.
- El solicitante dispone de número de Seguridad Social pero a la fecha de la solicitud se encuentra en situación de baja en el Sistema, es decir, no está desarrollando una actividad que determine su encuadramiento en alguno de los regímenes de la Seguridad Social. Se indicará como situación actual aquella cuya fecha de baja sea más próxima a la fecha en la que se está realizando la consulta.
Si no has trabajado en el Régimen General de la #SeguridadSocial y en los sistemas que lo conforman, puedes solicitar tu informe de #VidaLaboral negativa en nuestra #SEDESS desde el apartado "Situación actual del trabajador" ➡️ https://t.co/j7rR9EuBAh pic.twitter.com/F1moIIZPtt
Información TGSS (@info_TGSS) July 13, 2020
Para acceder a este trámite hay que entrar en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, seleccionar el apartado 'Ciudadanos' y después pinchar en 'Informes y Certificados' donde aparece el trámite 'Informe de situación actual del trabajador'. El acceso al documento PDF (que se puede descargar o imprimir) se realiza a través de Cl@ve, certificado electrónico o vía SMS. En este último caso es necesario rellenar los datos identificativos y el número de móvil. Sólo si los datos introducidos coinciden con los registrados en la base de datos de la Seguridad Social se enviará un mensaje SMS al solicitante para ver el informe.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.