Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Domingo, 14 de junio 2020, 12:31
Esta semana hemos conocido dos importantes novedades de la DGT. En pleno proceso de desescalada, y mientras se produce el colapso de las ITV, la Dirección General de Tráfico ha introducido notables cambios en su funcionamiento.
Por un lado, se encuentran sus furgonetas camufladas ... . A diferencia de las que utilizan normalmente los agentes de la Guardia Civil, estas furgonetas no están serigrafiadas ni llevan nada que las identifique como vehículos del instituto armado. Por el contrario, tratan de ser lo más discretas posibles para poder vigilar a los conductores sin ser detectadas. Lo único que las delata es que en su matrícula aparece 'PGC', que es el acrónimo que identifica a los vehículos del parque de la Guardia Civil.
Pero, ¿qué función tienen estas furgonetas? La misma es sencilla y directa: identificar infracciones al volante y más concretamente las que estén relacionadas con el uso del móvil. Como las furgonetas son más altas que un coche y tienen buena visión, permiten que los agentes que viajan en ellas puedan ver al resto de conductores y detectar si están utilizando el móvil al volante.
Por otra parte, el pasado martes la DGT anunció también los los dos nuevos documentos clave que te llegarán por correo llamando al 060. Se trata, por un lado, del duplicado de ficha ITV electrónica de vehículos a tu nombre que recibirás por correo postal y, por otro, del informe de tu vehículo, que llegará por e-mail.
Para realizar ambas gestiones en el 060, es necesario haber pagado previamente la tasa asociada (en los dos casos el importe es de 8,5 euros). Al mismo tiempo, habrá que identificarse adecuadamente mediante unas preguntas de control que sirven para acreditar la identidad del solicitante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.