IDEAL
Sábado, 11 de junio 2022, 12:16
Ya hay precios para los viajes del Imserso para 2023. Los jubilados podrán disfrutar de desde septiembre de 850.000 paquetes turísticos para el colectivo, lo que supone un crecimiento de los viajes superior al 60% con respecto a los de la temporada 2021- ... 22. Es más, fuentes ministeriores señalaron que en el caso de que la demanda fuese superior a al cupo inicial estarían dispuestos a ampliar la oferta.
Publicidad
El Imserso sale del socavón de la pandemia e incluso superará los números de participantes previos a la plaga del coronavirus. La temporada que concluye a finales de este mes, la primera casi completa desde 2019, ha rozado ya la normalidad. Los altísimos índices de vacunación contra la covid entre los jubilados españoles y la implantación de protocolos de seguridad permitieron, sobre todo desde las navidades, que hasta medio millón de mayores viajase con el Imserso.
Viajar con el Imserso en 2023 va a costar lo mismo que en años anteriores, ya que el Gobierno ha decidio mantener los precios en beneficio de los usuarios. Es decir, los viajes tendrán un precio de entre 116 y 405 euros, dependiendo del destino y del número de noches que reserves la estancia.
Son casi cuatro millones de españoles que cumplen los requisitos para beneficiarse de estos desplazamientos turísticos subvencionados comenzarán esta misma semana a recibir las cartas que les anuncian las plazas de la nueva temporada. En septiembre se abrirá el plazo para la comercialización de los viajes, que emperán a realizarse desde mediados de octubre hasta junio del año próximo.
Los estudios del ministerio demuestran que estos viajes, pese a la persistencia de la covid, son «enormemente seguros, porque no se ha bajado la guardia con las medidas de seguridad». Cualquier caso que se detecta se monitoriza y se sigue para cortar la cadena de contagios. Solo el 0,15% de los viajeros han dado positivo en coronavirus. En concreto, hasta mediados de mayo, solo hubo 625 positivos sobre los 420.000 usuarios de controlados. Esto significa que la tasa de contagios en estos desplazamientos y convivencias es al menos cinco veces menor que la detectada por el Ministerio de Sanidad y las consejerías en la población general española mayor de 60 años.
Publicidad
El resultado de unos y otros datos es un altísimo índice de satisfacción entre los jubilados que han decidio retomar el programa de viajes. El 80% indicó que su grado de satisfacción con el desplazamiento de ocio fe alto o muy alto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.