Este será el incremento y la cuantía para 2023 de la pensión por viudedad.

Este será el incremento y la cuantía para 2023 de la pensión por viudedad

Para el próximo año las pensiones contributivas experimentarán una revalorización del 8,5%, estos son los montos que percibirán las personas beneficiarias

daniela londoño

Sábado, 7 de enero 2023, 12:20

Entre las diversas modificaciones que trajo consigo la última reforma a las pensiones, la revalorización es una de las más mencionadas. Se trata de un nuevo método para calcular dicha revalorización con base en el IPC interanual para todas las pensiones contributivas. Este tipo ... de pensiones, de acuerdo a lo anunciado por la Seguridad Social, subirán en torno al 8,5% a partir del próximo año. Dicho incremento responde al cálculo de la inflación media interanual, que va desde diciembre de 2021, hasta noviembre de 2022.

Publicidad

El cálculo de la revalorización de las pensiones con este método, pretende, según el Gobierno español, aliviar la economía de los pensionistas. Esto, teniendo en cuenta el alza generalizada en productos, servicios o alimentos básicos como consecuencia de situaciones como la invasión rusa en Ucrania. Gracias a esto, muchas de las pensiones más bajas sufrirán un incremento considerable, así como otro tipo de subsidios.

En concreto, pensiones contributivas como las de viudedad, también se verán afectadas por los aumentos mencionados. En el caso de las cuantías mínimas para menores de 60 años sin carga familiar, el monto mensual pasará de 546,80 euros a los 593,27 euros. Es decir, un incremento de 58,78 euros cada mes. Por su parte, la pensión máxima de viudedad que este año ha sido de 834,80 euros mensuales, pasará a los 905,76 euros en 2023 para personas con carga familiar.

Los beneficiarios de este tipo de pensión son todas aquellas personas integradas al Régimen General de Seguridad Social y que están de alta en él. Así mismo, quienes reúnen un período mínimo de cotización y que su cónyuge fallecido(a) también estuviera de alta en el régimen de seguridad social con una cotización de al menos 500 días en los últimos 5 años. De no estar de alta, su cotización mínima deberá ser de 15 años. Adicionalmente se deberá certificar el vínculo matrimonial o de pareja al momento del deceso, y no haber contraído un nuevo matrimonio.

De acuerdo a las edades, los montos de la pensión de viudedad para 2023 serán:

-Menores de 60 años: pasará de 546,80 euros a 593,27 euros mensuales.

-Entre 60 y 64 años: pasará de 575, 20 euros a 624,09 euros.

Publicidad

-65 años o un grado de discapacidad mayor del 65%: pasará de los 721,70 euros a 783,04 euros mensuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad