Edición

Borrar
Jóvenes indias piden que se ponga fin a las violaciones en una marcha con velas, en Amritsar, tras el brutal ataque a la niña Asifa. R. P. SINGH
El drama de las violaciones en la India no cesa

El drama de las violaciones en la India no cesa

El agravamiento de las condenas y la recuperación de la pena de muerte no logran reducir las violaciones, a menudo grupales y salvajes, de niñas y mujeres

ICÍAR OCHOA DE OLANO

Viernes, 14 de junio 2019, 07:37

«Ser mujer en la India significa luchar incluso antes de nacer». La frase es de Anna Ferrer, la viuda del gran filántropo español y su principal cómplice durante décadas en la lucha contra la pobreza en ese caleidoscopio formidable, de contrastes abismales, en el ... que conviven 1.350 millones de personas. De ellas, más de 800 millones no forman parte de esa superpotencia emergente que maravilla a inversores y economistas. El boceto de la India en femenino que esboza la periodista británica no está dramatizado. El feminicidio o aborto selectivo de niñas se practica de forma tan habitual (pese a las restricciones del Gobierno para que los médicos no revelen el sexo de los fetos) que en el Estado de Punjab, por ejemplo, apenas hay 793 por cada 1.000 niños. En el caso de que esos embriones XX ganen esa primera batalla y logren nacer, les aguarda un mundo a menudo atestado de sufrimiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El drama de las violaciones en la India no cesa