Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Viernes, 21 de enero 2022, 12:12
Mientras que se termina de cerrar el último plazo de presentación de la declaración del IVA trimestral, muchos autónomos pueden enfrentarse a una inspección de la Agencia Tributaria en su negocio particular. A menudo, estas revisiones se llevan a cabo para comprobar la legalidad ... de las cuentas de la empresa o de la situación de sus trabajadores en estas situaciones, el autónomo cuenta con una serie de derechos y obligaciones que suele desconocer.
En esta lista de derechos se incluye, por ejemplo, la posibilidad de que el autónomo le requiera al inspector de la Agencia Tributaria, que sanciona algunos pagos con dinero en efectivo, una orden judicial o una autorización por escrito del delegado de Hacienda como requisito previo a realizar la inspección. En este último caso, incluso el autónomo podría denegarle el acceso al negocio para exigirle una orden judicial.
Si el autónomo trabaja desde su domicilio particular, el inspector necesitará una orden judicial para poder entrar y llevar a cabo la inspección, ya que la vivienda es inviolable según la Constitución española. Además de estar en derecho de solicitar también la identificación del inspector, el autónomo podrá denegar la inspección hasta que su asesor fiscal se encuentre presente durante la misma, en el caso de que esta figura exista en la empresa.
La inspección deberá realizarse en horario comercial, siempre y cuando la orden judicial no indique lo contrario. A la hora de acceder a cajas fuertes, cajones bajo llave o similares que pueden albergar documentación confidencial que pueda afectar a la intimidad o al derecho a no declarar, el inspector necesitará una orden judicial. En caso contrario, el autónomo podrá negarse a proceder.
Por último, si el autónomo considera que el documento final de la inspección falta a la verdad o presenta errores, podrá negarse a firmar las diligencias. Por otro lado, el autónomo debe tener en cuenta al mismo tiempo cuáles son sus obligaciones durante la inspección, que están relacionadas con la transparencia.
Además de permitir el acceso del inspector cuando este muestre la orden judicial correspondiente, el autónomo deberá colaborar en todo momento mientras se lleve a cabo la inspección. Por ejemplo, si el inspector solicita utilizar los ordenadores, examinar diversos documentos fiscales, como libros contables o facturas no prescritas, o realizar copias de discos duros y demás documentación, siemrpe y cuando estos no contengan información confidencial.
Además, los trabajadores del negocio podrían ser interrogados, estando obligados a responder únicamente la verdad. En caso de que el autónomo no colabore o intente sabotear la inspección, se enfrentará a una cuantiosa multa.
Concretamente, la sanción podría llegar hasta el 2% de la cifra registrada por el negocio del último ejercicio declarado. La sanción mínima alcanza los 20.000 euros y la máxima 600.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.