Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Lunes, 12 de septiembre 2022, 12:57
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) está revisando a los medicamentos que cuentan entre sus componentes con folcodina. Y es que la Agencia Francesa de Medicamentos (ANSM) solicitó la revisión de estos fármacos tras conocer los datos de un estudio que señalaba que su ... uso puede suponer el desarrollo de reacciones anafilácticas, una reacción alérgica repentina y potencialmente mortal, a cierto fármacos agentes bloqueantes neuromusculares.
La folcodina es utilizada para tratar cuadros de tos seca tanto en adultos como niños y niñas. Mientras que los agentes bloqueantes neuromusculares se utilizan en la anestesia general para prevenir movimientos musculares durante las intervenciones de tipo quirúrgico. De este modo, lo que sugiere el estudio por el que la ANSM solicitó la revisión de los fármacos con folcodina es que quienes toman estos medicamentos hasta 12 meses antes de someterse a una anestesia general podrían desarrollar una reacción anafiláctica.
Noticia Relacionada
El estudio al que hace referencia la agencia francesa corresponde a los resultados preliminares de ALPHO. Se trata de un estudio que surge como condición para poder recibir la correspondiente revisión de comercialización de medicamentos. Y, debido a este descibrimiento, la ANSM está considerando suspender el uso de los fármacos que contienen agentes bloqueantes neuromusculares como medida de precaución hasta conocer sus posibles efectos en profundidad.
Hasta el momento la EMA no ha encontrado pruebas de que la utilización de folcodina pueda suponer un riesgo para las personas que la consuman y posteriormente se sometan a los bloqueantes. Sin embargo, a pesar de no hacerlo, han recomendado llevar a cabo un nuevo estudio que pueda servir para conocer más sobre este posible riesgo.
De este modo, la EMA analizará los resultados del estudio ALPHO y evaluará la relación de riesgo y beneficio del uso de estos fármacos para la tos. Así podrán realizar una recomendación sobre si suspender, revocar o modificar las autorizaciones para su utilización.
Noticia Relacionada
Además de los fármacos para la tos con folcodina, la EMA también está analizando el topiramato debido a un posible riesgo de la aparición de trastornos del neurodesarrollo en niños cuyas madres lo consumieron durante el embarazo. El topiramato es un medicamento que se usa para tratar la epilepsia y como prevención de la migraña.
En este sentido, desde la agencia aconsejan a las mujeres con epilepsia que cuenten con un tratamiento con topiramato que eviten quedarse embarazadas o que, en caso de querer hacerlo, consulten con su médico de forma previa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.