Una investigación desvela el animal que es más propenso a contagiarse de Covid-19

Tras los humanos, los hurones son los que más posibilidades tienen de contraer la enfermedad que se ha llevado por delante al año 2020

álvaro lópez

Viernes, 11 de diciembre 2020, 12:37

La pandemia del Covid-19 ha afectado al mundo entero, deteniendo su actividad y haciendo que los humanos nos sintamos vulnerables por la facilidad con la que este coronavirus ha podido alcanzar todos los lugares. Sin embargo, las personas no somos los únicos seres ... vivos de la naturaleza propensos a contraer Covid-19, sino que hay animales que también tienen cierta facilidad para ello. Así lo confirma un estudio del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona.

Publicidad

Según el trabajo que han publicado varios investigadores de esta institución en la revista PLOS Computational Biology, los hurones son los animales más propensos de contagiarse de Covid-19 tras los humanos. Y no solo ellos, sino que otros mucho más comunes en nuestros hogares como los gatos y los perros, también. Además, el estudio añade también que las civetas, un tipo de mamífero que está sobre todo en China, es también más propenso a contraer la enfermedad.

La investigación ha servido para poder explicar por qué los visones se contagian tanto de Covid-19. El director del estudio, Luis Serrano, aclara que esto se debe a que los visones «tienen una relación directa con el hurón por sus condiciones de vida y el contacto cercano con trabajadores humanos». Por eso, los resultados obtenidos son útiles para saber qué animales son más susceptibles a la hora de contagiarse de la enfermedad que se ha llevado por delante al año 2020.

El hecho de que estos animales, junto con los humanos, se puedan contagiar más de este coronavirus se explica porque la Covid-19 se une al organismo a través de proteínas espigas que penetran en los receptores ACE2 que tienen estos seres vivos. Por eso, la investigación permite abrir un campo de conocimiento en el que se puedan desarrollar proteínas que hagan que el coronavirus no pueda acceder al cuerpo de una forma tan sencilla.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad