Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Miércoles, 1 de julio 2020, 11:46
El uso de las mascarillas y equipos de protección para evitar contagios por Covid-19 está haciendo que la comunidad científica e investigadora no deje de crear nuevos métodos para alargar la vida útil de estos productos. Toda vez que su utilización desproporcionada supone un ... problema para el medio ambiente y para su propia efectividad, un grupo de médicos del Centro Médico Beth Israel Deaconess, de la Universidad de Harvard y el Hospital General de Massachusetts, ha ideado un método para desinfectar gracias al uso del microondas.
Según estos investigadores, es posible desinfectar un cubrebocas utilizando simplemente un microondas de cierta potencia, un recipiente de vidrio y una malla junto con agua destilada. Es decir, con objetos accesibles cualquier puede alargar la vida de una mascarilla. La investigación señala que el método es eficaz con aquellas de tipo N95, que son las que se consideran las más útiles para protegerse y proteger del Covid-19 al contar con varias capas de protección.
De acuerdo con el experimento realizado, para desinfectar la mascarilla hay que colocar un recipiente de vidrio con agua, preferentemente destilada, y sobre esta una malla que permita colocar encima el cubrebocas. El único requisito que debe cumplir el microondas es que sea de una potencia igual o superior a 1.100 W. Si todo se cumple, al poner en marcha el electrodoméstico, la mascarilla pasa a estar descontaminada.
Los científicos que han llevado a cabo la prueba probaron en un primer momento con un recipiente de cerámica que se mostró eficaz. No obstante, tras comprobar el mismo método con uno de vidrio detectaron que en el mismo tiempo -apenas un minuto- el descenso en la contaminación resultaba mucho más acusado en este caso, siendo por lo tanto más seguro hacerlo de ese modo para descontaminar una mascarilla N95.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.