ideal
Miércoles, 23 de febrero 2022, 11:13
Veiasa, la empresa que gestiona las ITV en Andalucía y que ha lanzado recientemente un aviso tanto a los motoristas como a los vehículos con defectos en las luces, ha apuntado un documento necesario para pasar la inspección de su vehículo. «No olvides ... llevar el recibo del seguro de tu vehículo. Tal vez no te lo pidamos, pues comprobaremos su vigencia online, pero si por razones de conectividad esto no fuera posible, necesitaremos la copia en papel», advierten a través de sus redes sociales.
Publicidad
Noticia Relacionada
Para realizar la inspección es necesario presentar el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica de vehículos.En caso de no aportar el permiso de circulación, se admitirá alguno de estos documentos:
-Fotocopia debidamente cotejada del permiso de circulación.
-Nota simple de antecedentes emitida por la Jefatura Provincial de Tráfico
La tarjeta ITV tiene que ser original, puesto que debe ser sellada con cada una de sus inspecciones técnicas. Es obligatorio también acreditar la vigencia del seguro del vehículo. En segundas o sucesivas inspecciones, la estación ITV tiene que recabar el modo en que se ha llevado a cabo la reparación, debiendo aportar el usuario el CIF o la razón social del taller que ha efectuado la reparación.
En vehículos ADR, será necesario presentar una declaración sobre las condiciones del vehículo, incluso si éste no transporta mercancías peligrosas durante la inspección. Como alternativa al documento anterior, aquellas cisternas a las que se haya aplicado un proceso de limpieza o desgasificación, y no hayan efectuado transporte de mercancías peligrosas hasta su presentación en la estación de ITV, presentarán el certificado de limpieza y desgasificación correspondiente para poder acceder a las líneas de inspección.
Durante la inspección técnica que se le va a realizar a su vehículo, se le va a efectuar el preceptivo control de emisiones de gases. Por ello, antes de entrar en la línea de inspección, deberá realizar las comprobaciones siguientes:
Publicidad
Compruebe el nivel de aceite del motor. Con el motor parado, verifique que el nivel de aceite se encuentra entre los niveles máximos y mínimos indicados en la varilla. Si esto no es así, rellene con el aceite adecuado hasta conseguirlo.
Noticia Relacionada
Purgue el sistema de escape. Para conseguirlo, arrancará el motor y efectuará 2 ó 3 aceleraciones a fondo, con intervalos de 30 segundos.
Publicidad
Compruebe que el motor está caliente. Para ello, mantenga el motor a unas 2.500 r.p.m. si es un vehículo ligero, y sobre 1.500 r.p.m. si es un vehículo pesado, hasta que comience a actuar el ventilador del radiador. Una vez el ventilador esté en marcha, ya puede dejar el motor a ralentí hasta su entrada en la línea de inspecciones.
Noticia Relacionada
Asimismo, con objeto de dinamizar la inspección técnica, puede llevar abrochado todos los cinturones de seguridad del vehículo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.