![La ITV advierte de un problema con el motor que puede provocar un informe desfavorable](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202111/29/media/cortadas/FE9sllPXMAY88Fk-kFB-U16080233437JiH-1248x770@Ideal.jpg)
![La ITV advierte de un problema con el motor que puede provocar un informe desfavorable](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202111/29/media/cortadas/FE9sllPXMAY88Fk-kFB-U16080233437JiH-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Lunes, 6 de diciembre 2021, 11:03
La empresa que gestiona las ITV en Andalucía, Veiasa, ha utilizado sus redes sociales para informar de un problema con el que muchos conductores acuden a la inspección y que provoca un informe desfavorable. «El estado del motor deberá ser bueno. A través del capó delantero, y después en el foso, el inspector comprobará su estado, anclajes o cableado del circuito, entre otros aspectos», explican.
Si hay goteo de aceite o riesgo de desprendimiento, el resultado será desfavorable y, por lo tanto, el conductor deberá acudir al taller para solucionar el problema y volver de nuevo a la ITV para vover a ser revisado.
#VeiTip El estado del motor deberá ser bueno. A través del capó delantero, y después en el foso, el inspector comprobará su estado, anclajes o cableado del circuito, entre otros aspectos.
VEIASA (@Veiasa) November 24, 2021
Si hay goteo de aceite o riesgo de desprendimiento, el resultado será desfavorable. pic.twitter.com/MHruZYLJdm
La ITV, además, ha alertado recientemente acerca de una situación que conllevaría un suspenso a la hora de pasar la inspección. Concretamente, se ha puesto el foco en el testigo MIL del vehículo. Está situado junto al velocímetro y, cuando este se enciende, puede indicar diversos defectos, como mal estado del aceite y los filtros o exceso de carbonilla que dificulta el funcionamiento del turbo.
Si se acude a la inspección con este elemento encendido, el resultado de la prueba será negativo, aunque no en todos los vehículos. El Manual de Procedimientos refleja que esta norma se aplicará a todos aquellos vehículos matricualdos a partir de 2008. Por tanto, a un vehículo con fecha anterior no le supondrá un problema esta situación.
La finalidad de la ITV es velar para que todos los vehículos en circulación estén en buen estado y certificar que cumplen las normas de seguridad y la normativa de emisiones aplicable según su tipo y edad. Se trata de un examen obligatorio. Circular sin haber pasado la ITV conllevará diversasn sanciones que oscilan entre los 80 y los 750 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.