IDEAL
Sábado, 13 de marzo 2021, 12:45
Tras finalizar la prórroga para todos aquellos vehículos que debían pasar la ITV durante la pandemia, todos aquellos conductores que no han pasado la revisión tienen un problema. Hasta 6,5 millones de unidades debían pasar la inspección obligatoria del 14 de marzo al ... 20 de junio de 2020, que no pudieron hacerlo al verse afectados por el cierre total de la actividad durante el confinamiento,
Publicidad
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha advertido de la importancia de acudir cuanto antes a realizar la inspección para reducir el riesgo de accidentes.
Y no solo por el riesgo que comporta para el propio conductor y el resto de vehículos, sino que aquel que no lo haga se enfrenta a otro problema. No realizar la ITV en sus plazos reglamentarios supone una sanción por parte de la Dirección General de Tráfico (de 200 o de 500 euros), ya que se trata de una operación obligatoria.
Esto no solo se aplica a los vehículos que circulen con la ITV caducada, sino que sin circular también se exponen a una sanción. En el caso de que suceda un accidente en el que el culpable sea el vehículo sin ITV, el seguro no se hará cargo de los costes del siniestro, que recaerán en el propio asegurado. De ahí la importancia de acudir a realizar la inspección técnica antes de su fecha de caducidad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.