ideal
Sábado, 25 de diciembre 2021, 12:35
El uso del claxon tiene su propia normativa, cuyo incumplimiento, como sucede con cualquier otro aspecto de la circulación, supone una sanción. Veiasa, la empresa encargada de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Andalucía, ha recordado a través de su perfil oficial en ... Twitter que el claxon únicamente debe usarse «como advertencia o para evitar una situación peligrosa».
Publicidad
Noticia Relacionada
Así, los tres casos en los que puede usarse son para:
-Evitar un accidente
-Advertir a otro conductor, fuera de poblado, el propósito de adelantar
-Avisar de tu presencia cuando prestes un servicio reservado a vehículos prioritarios
El Reglamento de Circulación sostiene que está prohibido «el uso inmotivado o exagerado del claxon» durante la circulación. Las sanciones que podrían imponerse por incumplir este precepto ascenderían a los 80 euros, siempre que se toque el claxon «de forma estridente, sin motivo alguno o si no se hace caso de la señal de tráfico que, de forma expresa, prohíbe realizar señales acústicas en zonas cercanas a hospitales o residencias de enfermos».
La multa sería de hasta 200 euros si se emiten señales acústicas sin tener el carácter de vehículo prioritario o de urgencia, por circular con aparatos que emitan señales especiales o por no disponer de claxon en el coche. Este último aspecto viene regido por la obligación de disponer de «un aparato productor de señales acústicas que emita un sonido continuo, uniforme y de suficiente intensidad», recogida en el Reglamento General del Vehículo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.