Edición

Borrar
El 'joyero de las famosas', en busca y captura internacional

El 'joyero de las famosas', en busca y captura internacional

Nirav Modi, el 'joyero de las famosas', está acusado de un fraude de 1.500 millones. Nació en Bombay, se formó en la misma escuela de negocios de Trump y deslumbró a Hollywood con sus diamantes

S. ZAMORA

Viernes, 20 de abril 2018, 01:41

Nunca quiso dedicarse al negocio familiar, pero el futuro lo tenía escrito desde que nació en Bombay (India) hace 48 años. Nirav Modi creció rodeado de piedras preciosas, en el seno de una de las primeras sagas que logró introducirse en el mercado de los diamantes en Europa. Él mismo recuerda que de niño, en la cena, el tema de conversación con sus padres y hermanos se centraba con frecuencia en el corte, color, claridad y quilates de las joyas.

Hoy, el famoso joyero al que la revista 'Forbes' situó entre los hombres más ricos de la India está desaparecido del mapa. En el país no se habla de otra cosa. Modi abre informativos, pero no por sus logros profesionales. El hombre hecho a sí mismo, capaz de alcanzar éxitos meteóricos por méritos propios y gracias a diseños exclusivos que conquistaron a decenas de famosas, es noticia por una supuesta estafa millonaria por la que ahora se le busca a nivel internacional.

El pasado enero, en una querella registrada en la Agencia de Investigación Federal de la India, el Banco Nacional de Punjab acusó a Nirav Modi y su socio Mehul Choksi de estar en el centro de una trama de fraude bancario que podría alcanzar los 1.500 millones de euros. Según la entidad bancaria, habría recibido préstamos ilegales sin pasar por los protocolos tradicionales por valor de cientos de millones, que habrían sido concedidos a fondo perdido sin necesidad de tener que ser devueltos. Unas operaciones fraudulentas que le habrían servido para crear su imperio actual, aunque su abogado asegura que todo ha sido un «malentendido» y que la suma en cuestión es mucho menor: «Solo 33 millones de euros», asegura.

Considerado como el 'joyero de las famosas', su capacidad para diseñar joyas pronto le llevó hasta lo más alto: Hollywood. Decenas de actrices de primer nivel, como Naomi Watts o Dakota Johnson, lucieron sus creaciones, incluso Kate Winslet eligió unos pendientes de una de sus colecciones de diamantes para los Oscar de 2016.

'El Rey' entre los pobres

La progresión de 'El Rey', que así es como se le conoce en el sector, parecía no tener límites hasta que este escándalo la frenó en seco. Pasó de ser uno de los empresarios más admirados por las estrellas de Hollywood y Bollywood a ver cómo miles de compatriotas quemaban fotos suyas en las calles. Hoy es un hombre repudiado en su país, uno de los de mayor pobreza del mundo, donde la población lleva años denunciando que los bancos estatales están favoreciendo a las grandes fortunas a costa de acumular deuda, mientras las clases más vulnerables son abandonadas por el Gobierno. Su propia familia no da crédito: «Nadie podía imaginar que Nirav pudiera estar involucrado en algo así», declaró a un medio local su hermana Mayank Mehta, quien quiere desmarcar a su familia del escándalo.

Sus abuelos, originarios de Palanpur (India), fueron los primeros en iniciarse en el mundo de las joyas. Tras pasar por Malasia y Singapur, se establecieron en Amberes (Bélgica), donde nació su padre. Sin embargo, Nirav lo hizo en Bombay, para continuar con la tradición de que el primer vástago de un matrimonio llegara al mundo en «su hogar». Estudió en EE UU en el prestigioso centro de negocios Wharton School, donde también se formó Donald Trump, aunque con 19 años ya empezó a trabajar en la joyería. Aprendió de artesanos joyeros que inspiraron colecciones únicas, aunque el punto de inflexión lo marcó el diseño de unos pendientes que realizó para su amigo Mavji Bhai Patel, que más tarde se convertiría en el mayor exportador de diamantes de la India. Ayudado por su hermano, Neeshal, empezó a adquirir diamantes amarillos de Sierra Leona; piedras blancas de Rusia y Armenia, y diamantes rosados de Argyle (Australia).

Naomi Watts, Dakota Johnson o Kate Winslet han lucido sus creaciones

En 2010 abrió su propio negocio, Firestar Diamond, y, ese mismo año, un collar de diamantes ('Golconda Lotus') diseñado por él mismo fue subastado en la casa Christie's de Hong Kong por 2,9 millones de euros. Fue su lanzamiento a la fama. En tres años tendría su firma homónima, un imperio con tiendas en Nueva York, Londres, Bombay, Pekín y Hong Kong. Para 2025 planeaba cien boutiques más. La megaestrella de Bollywood Priyanka Chopra protagonizó sus campañas de publicidad. A la inauguración de su primera tienda en EE UU, en 2015, asistieron Naomi Watts y Lisa Haydon, y modelos de la talla de Hannah Bronfman y Nimrat Kaur.

Todo se destapó después de que el millonario asistiera a la cumbre de Davos, a finales de enero, como parte de una delegación de empresarios indios. Posteriormente, las autoridades del país le retiraron el pasaporte y le confiscaron sus propiedades. El hotel JW Marriott Essex House, en Nueva York, donde se rumoreaba que el empresario podía estar escondido, estuvo vigilado por multitud de periodistas, pero no hallaron rastro de él. Su tienda en el Upper West Side está vacía y su filial que operaba en EE UU entró en bancarrota. «Debido a la retirada de nuestros stocks de las fábricas y a que nuestras cuentas bancarias han sido congeladas, no estamos en disposición de pagar sus sueldos», escribía el joyero a sus empleados por correo electrónico, desde una ubicación desconocida. Algunos miran hacia Hong Kong.

Sus tiendas, el patrocinio de actrices de cine, un Rolls Royce de uso personal, un Porsche Panamera, dos Mercedes Benz, una colección de relojes, un inmenso acuario para decorar una pared, una granja junto al mar Arábigo y su apartamento de lujo en Bombay figuran entre sus costosas propiedades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El 'joyero de las famosas', en busca y captura internacional