
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Miércoles, 18 de julio 2018, 11:17
Juana Rivas ha declarado este miércoles ante el Juzgado de lo Penal l de Granada que se fue en mayo de 2016 con sus dos hijos de la isla de Carloforte (Italia) y no volvió porque «no quería vivir más bajo las torturas» de su expareja y que, ya en España, no le entregó a los niños pese a conocer las resoluciones judiciales que le obligaban a ello, porque estaban «escapando del maltrato» y quería proteger su «integridad física y psicológica».
«Cómo los iba a entrar», ha llegado a decir a preguntas del fiscal, reconociendo que sabía que le estaban requiriendo a sus hijos pero creía «imposible» que finalmente fuera obligada a entregarlos para que regresaran a Italia, donde están escolarizados y residían hasta que ella decidió marcharse porque era «insoportable» continuar allí.
Rivas ha relatado que llegó «aterrada» de Italia y, a preguntas de su letrado, ha descrito una situación en la que «siempre fue actuando dentro de lo que le iban diciendo» sus distintos asesores y abogados, que si bien le advirtieron de que «podría tener represalias y dificultades» no le hablaron de que podía enfrentarse a «años de cárcel y retirada de la patria potestad», ha dicho.
Ha afirmado que le explicaron que no tenía que entregar a los niños mientras hubiera recursos y que luego, cuando se acudió al Tribunal Constitucional, le plantearon que no era «producente» hacerlo hasta que existiera una resolución, de modo que fue cuando le transmitieron que no había «más armas legales» cuando, tras permanecer un mes en paradero desconocido con ellos, decidió entregarlos. Así lo ha expuesto en el transcurso del juicio, en el que se enfrenta a una petición fiscal de cinco años de cárcel por presunta sustracción de menores, y donde el juez ya ha advertido de que ésta «no es una causa de malos tratos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.