Pensionista a los 63 años: los requisitos para acceder a la jubilación anticipada

El trabajador debe acreditar un período mínimo de cotización para acogerse a la jubilación anticipada voluntaria

IDEAL

Lunes, 7 de marzo 2022, 10:41

La jubilación es la guinda a toda una vida dedicada al trabajo. El principal objetivo del trabajador es el de ser capaz de recibir, una vez llegue dicho momento, la mejor pensión posible. La edad oficial de jubilación en España se fija en los 65 ... años, aunque existen diversas maneras de acortar los plazos, por ejemplo, a los 63 años. Además, también se puede completar la pensión cuando esta no llega al mínimo.

Publicidad

La Seguridad Social, que ofrece la posibilidad de jubilarse a los 60 años para un grupo de trabajadores, cuenta con una serie de requisitos para que esta jubilación dos años antes de la edad oficial, que se conoce como jubilación anticipada voluntaria, se pueda llevar a cabo de manera oficial. La principal condición gira en torno a los años de cotización del trabajador.

Según la legislación, la Seguridad Social requiere un período mínimo de 37 años y seis meses cotizados para que esta jubilación anticipada voluntaria pueda ser efectiva. Además, un mínimo de dos años de cotización deberán haberse producido entre los últimos quince. La cuantía de la pensión se calculará en este caso sumando las bases de cotización de los últimos 25 años, que supone un total de 300 meses, y dividiendo el resultado entre entre 350.

Por otro lado, el trabajador deberá cumplir con otras condiciones, como estar dado de alta en la Seguridad Social o no mantener deudas con la Administración pública. Así, la jubilación anticipada voluntaria será aceptada por la Seguridad Social a la edad de 63 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad